La compraventa de vivienda baja un 1% en octubre, según los notarios

El pasado mes de octubre se cerraron 50.176 compraventas de vivienda en España, un 1% menos que en el mismo mes de 2018 (-1,8% en la serie corregida de estacionalidad), según datos del Consejo General del Notariado.

Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró una reducción interanual del 1,1% en el décimo mes del año. La venta de pisos de precio libre cayó un 2% como consecuencia de los pisos de segunda mano (-3,3%), frente al aumento de las ventas de pisos nuevos en un 10,1%. Por su parte, la venta de viviendas unifamiliares retrocedió un 0,4% interanual en octubre.

En cuanto a los precios de las viviendas, el metro cuadrado de las viviendas compradas en octubre alcanzó los 1.407 euros de media, un 0,8% más que en el mismo mes de 2018. Este repunte se debió tanto al encarecimiento del metro cuadrado de las viviendas unifamiliares (+0,2% interanual) como al de las viviendas en altura, que vieron aumentar su precio medio por metro cuadrado un 1,2%.

Por su parte, el precio por metro cuadrado de los pisos de precio libre repuntó un 1,2% en el décimo mes del año. El precio del metro cuadrado de las viviendas de segunda mano se situó en 1.550 euros (+0,8% interanual), y el de los pisos nuevos en 2.102 euros (+4% interanual).

Asimismo, la compraventa de otros inmuebles se situó en octubre en 12.351 operaciones (+0,5% interanual), de las cuales un 40,8% correspondieron a terrenos o solares. El precio medio por metro cuadrado de estas transacciones se situó en 235 euros, con un avance del 15% en tasa interanual.

Más hipotecas

Por otro lado, los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda aumentaron un 8,1% interanual en octubre, hasta los 24.296 nuevos préstamos. En cambio, el importe promedio de dichos préstamos registró un descenso del 3,9% en términos interanuales, hasta los 132.489 euros.

Los préstamos destinados a la construcción mostraron en octubre un aumento interanual del 9,5%, hasta las 689 operaciones. La cuantía promedio de los mismos fue de 504.457 euros, lo que supone un descenso interanual del 4,5%. Por su parte, la cuantía media de los préstamos para la construcción de una vivienda cayó un 21,0% hasta los 322.184 euros, en las 537 operaciones contabilizadas por los notarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.