La alcaldesa de Barcelona promete aumentar el porcentaje obligatorio para los promotores destinado a pisos de protección pública

La alcaldesa Ada Colau sigue incluyendo en su programa electoral medidas de alcance en el sector inmobiliario. Ahora ha defendido la necesidad de obligar a los promotores de residencial a pasar del 30% al 50% el porcentaje de sus promociones destinado a viviendas de protección pública.

«Hemos visto que la medida del 30% era insuficiente y por eso proponemos que una de cada dos viviendas pasen a ser de protección oficial en los barrios más amenazados por la especulación, como Poblenou», ha señalado la alcaldesa.

En un acto de precampaña electoral celebrado precisamente en ese barrio, Colau ha prometido aumentar la producción de vivienda asequible a una ratio de 1.500 viviendas anuales. «Hemos puesto la maquinaria en su máxima capacidad de producción, el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación estaba en una producción anual de 300 viviendas asequibles cuando nosotros llegamos y durante nuestro mandato lo hemos situado en 1.000 viviendas anuales, pero después de décadas de incentivar la especulación, claramente estas medidas son insuficientes», declaró.

Plan de Vivienda de Barcelona

El plan de vivienda de Colau, aprobado en 2016 con los votos de PDeCAT y Ciutadans, prometía 18.500 pisos hasta 2025 sumando promoción, compras y movilizados de bancos. Aseguran que durante este mandato han entregado 2.600 llaves (pisos promovidos, comprados, movilizados y de rotación) y recuerdan que el Estado ha dejado de invertir un 65% desde 2008 y la Generalitat, un 50%.

Al inicio de su mandato, Colau prometió 8.000 (4.000 construidos y 4.000 comprados o cedidos) y acabará el mandato con 1.400: 700 y 700. La candidata ha explicado que su formación prevé también constituir un centro municipal contra la especulación y el acoso del sector inmobiliario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.