Gestilar desembarca en Córdoba con las 70 viviendas de su promoción Terrazas de la Medina
Gestilar se expande. El grupo presidido por Javier García-Valcárcel anuncia el lanzamiento de su primera promoción en Córdoba denominada Terrazas de la Medina, cuya comercialización acaba de iniciarse.
La compañía informa que la promoción está compuesta por 70 viviendas de 2 a 4 dormitorios -que incluyen en el precio la plaza de garaje y el trastero-, con la luminosidad como protagonista debido que todos los pisos son exteriores y cuentan con espacio al aire libre en terraza o jardín privado. Destacando que “el edificio dispone de agradables vistas a Sierra Morena” y que el diseño es obra del “reconocido arquitecto cordobés Rafael Castelló”.
Gestilar también resalta “la excelente ubicación” del proyecto, dado que “el complejo residencial está localizado en una de las zonas de mayor crecimiento de Córdoba, el PAU-03 a escasos minutos de Hipercor.
a zona ubicada al noroeste de la ciudad de la famosa mezquita, se ha convertido en uno de los nuevos barrios de referencia contando con una gran demanda por parte de los cordobeses pues, a su carácter moderno se le suman una gran cantidad de servicios, equipamientos y conexiones con el centro de la ciudad, el Hospital Universitario Reina Sofía, Hipercor o la estación de AVE. Además, dispone de accesos rápidos a las vías A-305 y A-431 y autobuses urbanos que comunican con los principales enclaves del centro de la ciudad”.
Los espacios abiertos son otra de las claves del proyecto. Además de terrazas o jardines que se conciben como una estancia más de las viviendas, el complejo cuenta con una amplia zona común con gimnasio, área infantil, zonas verdes, sala multiusos y espacio coworking, así como una piscina de depuración salina, “un sistema sostenible para el tratamiento del agua que promueve la utilización de productos respetuosos y biodegradables durante el proceso de mantenimiento del agua de la piscina y al mismo tiempo reduce el consumo de productos químicos y aditivos”,
La promotora afirma que el edificio ostentará la certificación energética A. Indicando que “además del cuidado de la envolvente térmica de la fachada, para reducir al máximo la demanda energética de las viviendas y del sistema sostenible de cloración de agua de la piscina, se han introducido en las viviendas otros sistemas sostenibles como el uso de la aerotermia con calefacción por suelo radiante, griferías con aireadores y apertura en frío o pulsadores de doble descarga en cisternas, entre otros”.