La Generalitat permitirá a Barcelona limitar el precio de sus alquileres

El Govern de la Generalitat de Cataluña aprobará un decreto ley que permitirá al Ayuntamiento de Barcelona limitar el precio de los alquileres en aquellos barrios de la ciudad donde más han aumentado debido a la escasa oferta.

El Ayuntamiento de Barcelona podrá limitar los alquileres en barrios donde considere que sus precios son desproporcionados o que existe una alta demanda de viviendas

Así lo avanzó la consellera de Justicia, Ester Capella, durante una reunión previa que mantuvo con Gerard Duelo, presidente del COAPI de Barcelona, y Joan Ollé, presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC).

De esta forma, la Generalitat tiene previsto ceder al Ayuntamiento la competencia de establecer limitaciones a partir de un índice de referencia de precios en aquellos barrios donde se considere que son desproporcionados o que existe una alta demanda acreditada de viviendas.

Además, el anteproyecto de ley de arrendamientos, en fase de preparación, incluirá esas medidas y además alargará la duración de los contratos e impedirá fianzas abusivas.

Con la nueva normativa, que implicará a las consellerías de Justicia y de Territori, será la primera vez que Cataluña regule directamente los alquileres de viviendas, en base a artículos del Código Civil catalán que así lo permiten.

Sistema alemán

Capella ha destacado que, para regular los precios de los alquileres, el Govern ha optado por basarse en el sistema alemán, «con 30 años de experiencia», porque no se puede «continuar asumiendo unas subidas de precios que no se ajustan a la realidad social ni a los salarios de las personas».

«Estamos en una situación de urgencia», ha sostenido la consellera de Justicia, tras recordar que en la ciudad de Barcelona el precio de los alquileres ha aumentado cerca de un 38% en apenas cinco años, por lo que es necesario detener «los abusos, la gentrificación y la conversión de las ciudades en parques temáticos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.