El precio del alquiler baja un 0,7% en el tercer trimestre, según Fotocasa
El precio de la vivienda en alquiler en España registró un descenso del 0,7% en el tercer trimestre del año, aunque experimentó un incremento interanual del 12%, situando el precio de septiembre en 10,74 euros por metro cuadrado al mes, según los datos del índice Inmobiliario de Fotocasa.
Este último incremento interanual supone la sexta subida en cadena registrada en este periodo después del 1,6% de 2015, el 3,5% de 2016, el 14,8% de 2017, el 15% de 2018 y el 2,3% de 2019.
“A pesar de que el precio del alquiler sigue subiendo con fuerza en buena parte de las Comunidades Autónomas es importante remarcar el leve descenso trimestral registrado durante el tercer trimestre de 2020 respecto al segundo trimestre porque indica que los precios durante la pandemia se han estabilizado y en algunos casos se están haciendo rebajas en el precio. No obstante, la variación interanual (12%) es bastante elevada e indica que el alquiler aún sube con fuerza en buena parte del país aunque hay algunas comunidades como Baleares, Canarias y Madrid en las que los descensos interanuales son ya una realidad”, explica Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa.es.
Concretamente en septiembre de 2020 el precio trimestral desciende en 12 de las comunidades autónomas. El descenso más señalado es el -4,2% de Baleares. Le siguen, Madrid (-3,8%), Castilla-La Mancha (-2,6%), Región de Murcia (-2,2%), Andalucía (-2%), Cantabria (-1,7%), Cataluña (-1,5%), Comunitat Valenciana (-1,4%), Castilla y León (-1,4%), Navarra (-1,2%), Aragón (-1,1%), Galicia (-0,6%). Por otro lado, las comunidades con incrementos trimestrales son: Extremadura (2,5%), País Vasco (1,7%), Asturias (1,3%), La Rioja (0,4%) y Canarias (0,4%).
El alquiler por provincias
Los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.es revelan también que en el tercer trimestre de 2020 el precio de la vivienda trimestral baja en el 69% de las 48 provincias de España analizadas, mientras que, en el mismo periodo de 2019, bajo un 71%.
En septiembre, tres provincias descienden el precio trimestral por debajo del -10%. Así, Cuenca es la que más desciende con un -11,7%, seguida de Lugo con un -10,5% y Huelva con un -10,3%. Por otro lado, 15 provincias incrementan el valor trimestral. Las diez provincias que suben de precio trimestral son: Ourense (5,9%), Tarragona (4,3%), Badajoz (3,2%), Albacete (2,7%), Lleida (1,7%), Valladolid (1,5%), Asturias (1,3%), Bizkaia (1,2%), Las Palmas (0,9%) y La Rioja (0,4%).
En septiembre, el precio trimestral desciende en 12 comunidades autónomas
Capitales
Si analizamos la variación trimestral por periodos, vemos que, en el tercer trimestre de 2020, el 51% de las capitales de provincias suben su valor trimestral; mientras que, en el mismo periodo de 2019, el 65% de las capitales lo hicieron.
La ciudad que más incremento trimestral tiene en España es Ourense capital con un 7,6%. Le siguen, Badajoz capital (7,5%), Cáceres capital (5,8%), Huelva capital (5,1%), Burgos capital (4,6%), Albacete capital (4,4%), Tarragona capital (4%), Guadalajara capital (2,9%), Pamplona / Iruña (2,6%) y Las Palmas de Gran Canaria (2,2%), entre otras capitales.
Por otro lado, son 22 las capitales de provincia que descienden el precio del alquiler trimestral en septiembre. La capital con mayor descenso es Pontevedra capital con -9,7%, seguida de Jaén capital (-4,6%), Barcelona capital (-4,5%), Madrid capital (-4,2%), Palencia capital (-3,9%), León capital (-3,7%), Sevilla capital (-3%), Girona capital (-3%), Málaga capital (-2,7%) y Valencia capital (-2,7%), entre otras capitales.