El nuevo CTE establece que los nuevos edificios consuman un 40% menos energía
Los edificios de nueva construcción consumirán un 40% menos de energía que los actuales, de acuerdo con los requerimientos del Código Técnico de la Edificación (CTE), aprobados en el último Consejo de Ministros. Realmente, el nuevo CTE lo que hace es poner al día la normativa española en materia de eficiencia energética de los inmuebles para cumplir con la Directiva 2010/31/CE comunitaria, aprobada hace una década.
Además, con los nuevos requisitos aprobados mejorarán la calidad de las envolventes térmicas de los edificios y se fomentará el uso de las tecnologías más eficientes y sostenibles para su acondicionamiento, lo que permitirá alcanzar unas condiciones adecuadas de confort con el mínimo gasto energético.
Algunas de estas medidas establecen un mínimo del 50% de contribución energética verde en el consumo de agua caliente sanitaria y climatización de piscinas, y determina un mínimo de producción de energía eléctrica, con instalaciones dimensionadas según la superficie del edificio, que en ningún caso puede superar los 100 kW.
Ahorro energético con el nuevo CTE
Según explican desde el Gobierno, la revisión de las exigencias en materia de ahorro de energía y de incorporación de energía procedente de fuentes renovables en el sector de la edificación resulta imprescindible para el progresivo avance hacia una economía baja en carbono competitiva en 2050, objetivo con los que se ha comprometido España a través de acuerdos internacionales en las últimas Cumbres del Clima. El nuevo CTE servirá para cumplir con estos compromisos.