Alquiler Seguro denuncia la inestabilidad generada en el alquiler de vivienda con la incertidumbre legislativa y política

«Los cambios legislativos de principios de año y las propuestas planteadas recientemente por el posible nuevo gobierno de coalición entre PSOE y UP, están generando preocupación entre los propietarios, que se refleja de forma inmediata a través de Índice ARCA. Con la amenaza de una nueva reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos que incluya la limitación de los precios, la oferta está disminuyendo y, por tanto, los precios siguen en aumento”, explica David Caraballo, director comercial de Alquiler Seguro.

El mercado del alquiler es sensible a cualquier pequeño cambio y el Índice ARCA, desde hace varios meses, muestra cómo está afectando la situación política al sector. De hecho, ha cerrado 2019 con el mayor dato registrado hasta ahora: 4,99% interanual. Con el último dato, un contrato de alquiler con una renta de 700 euros firmado en diciembre de 2018, se actualizaría este año en 734,93 euros.

«El nuevo gobierno debe saber que el alquiler es muy sensible a cualquier cambio y que sus anuncios y decisiones causan efectos inmediatos, que no hacen más que empeorar la situación. Ahora es el momento de legislar sin dar la espalda al mercado, sin confundir políticas de vivienda con políticas sociales y teniendo en cuenta los intereses y necesidades de inquilinos y propietarios”, concluye el director comercial de la firma.

El Índice ARCA se ha creado con el objetivo de ofrecer una medida real de la variación de las rentas en el mercado del Alquiler en España, siendo actualmente el índice de referencia en la actualización de rentas de contratos de alquiler a nivel nacional, según afirma la compañía. Es una magnitud que valora los precios de las rentas netas de un conjunto determinado de inmuebles en régimen de arrendamiento, sobre la base del conocimiento que implica la gestión del pago de las mismas.

Es un índice representativo, puesto que se calcula -aseguran- sobre una muestra amplia, aleatoria y atomizada, de la evolución de las rentas de inmuebles en alquiler; fiable ya que se basa en la renta neta real pactada y aceptada en contrato – excluyendo costes externos como gastos de comunidad o tasas – y flexible, puesto que en su cálculo influyen tanto los contratos existentes como los nuevos contratos que entran en el mercado.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.