Canalejas abandera la búsqueda de un turismo de calidad para Madrid

A cien metros escasos de la Puerta del Sol el Complejo Canalejas pretende constituirse en el motor de la nueva milla de oro de Madrid. El ambicioso proyecto que en breve se inaugurará, se desarrolla a lo largo de 50.000 metros cuadrados en los que el lujo y la exclusividad pretenden ser la nota dominante.

En síntesis, el nuevo complejo incluye una extensa y selecta zona comercial con más de 45 firmas de lujo y también acoge al primer hotel en España de la cadena Four Seasons, empresa hotelera canadiense centrada en el sector del gran lujo. El hotel dispone de 200 habitaciones de entre 45 y 400 metros cuadrados. El precio de pasar una noche oscila entre los 500 euros de una habitación sencilla y los 12.000 de la Royal Suite.

El complejo de Canalejas se complementa con 22 viviendas de alto standing, unos lujosos apartamentos que ocupan desde la quinta a la octava planta, la promoción más exclusiva a día de hoy en Madrid, cuyo precio arranca a partir de los 13.000 euros el metro cuadrado.

El más selecto se sitúa en el ático, tiene una superficie de 374 metros cuadrados, una terraza de 314 y cuatro plazas de garaje. Ha sido el objeto de deseo de grandes inversores inmobiliarios en los últimos meses. Al final se lo ha quedado un inversor mexicano poniendo encima de la mesa 11 millones de euros.

la equitativa

Uno de los más baratos, un piso de 144 metros con 22 de terraza y dos plazas de garaje, 3,6 millones de euros. Las ventas avanzan a buen ritmo.

En estos momentos, solo quedan tres viviendas disponibles. Inversores latinoamericanos (mexicanos y venezolanos fundamentalmente) se han hecho con 11 y las otras ocho se han quedado en manos de inversores españoles.

La gran apuesta del Centro Canalejas Madrid en el campo de la restauración es una brasserie elegante en la séptima planta del Four Seasons, de la que se hace cargo el galardonado chef andaluz Dani García, que ya suma tres estrellas Michelín.

Asimismo habrá otra gran zona gastronómica en la parte inferior de la Galería Canalejas, en la que se ubicarán dos grandes restaurantes gestionados también por chefs de gran prestigio.

Además, un operador gestionará más de una docena de puestos de diferentes tipos de comida, desde el champán a las ostras, pasando por el salmón. La idea es llevar restaurantes con estrella Michelin que actualmente no cuentan con espacio en España o Madrid.

Turismo de élite

En definitiva, el complejo apunta claramente hacia un turismo de élite. Quizá solo sea una coincidencia, pero lo cierto es que en la actualidad están en construcción 15 proyectos de hoteles de gran lujo en España, que se unirán a los 75 ya en funcionamiento.

Parece evidente la apuesta por proyectos de lujo para profundizar en la ansiada reversión del turismo de masas y en la busca de satisfacer la creciente demanda de un turismo de más calidad. Entre otras cosas porque la sobresaturación que se vive en los núcleos de las grandes ciudades y los inconvenientes que conlleva pueden hacer pensar en un giro obligatorio a corto plazo.

A esto hay que añadir la irrupción de otros países mediterráneos que compiten con España, por lo que es muy probable que el turismo de masas sea menos intensivo en un futuro inmediato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.