Un family office compra la flagship de Pronovias en la Rambla de Catalunya de Barcelona
Los inversores siguen apostando por los activos retail de calidad en el retail barcelonés. Un family office ha adquirido el local ocupado por la marca líder en moda nupcial Pronovias, situado en la Rambla Catalunya 129. Se trata de la flagship store de Pronovias en Barcelona, que abrió sus puertas en 2014, coincidiendo con la celebración del 50º aniversario de la compañía catalana. Tras esta venta, de la que no ha trascendido el precio, Pronovias seguirá ocupando el local en alquiler.
La tienda, con casi 700 metros cuadrados esquineros y más de 25 metros de fachada, se encuentra en uno de los tramos más consolidados de la Rambla Catalunya, una de las calles emblemáticas de la ciudad Condal en la esquina con la calle Córsega.
La operación ha sido intermediada por Cushman & Wakefield, mientras que el despacho de abogados Font & Yildiz ha asesorado al comprador en la parte legal.
La tienda insignia de Pronovias en Barcelona cuenta con un amplio salón-lounge a la entrada, un showroom de los vestidos más significativos de la marca y un espacio con probadores vip y zona bar con champañeria para garantizar una experiencia de compra de lujo.
Mercado activo
“La operación de compraventa demuestra que el mercado de inversión está activo, y que el inversor sigue teniendo interés en los activos retail, especialmente en aquellos con inquilinos consolidados, contratos seguros, y ubicaciones prime”, comenta Mónica Manguillot, asociada de capital markets de Cushman & Wakefield en España.
“En cuanto a nivel de rentas de los alquileres en las principales calles comerciales de Barcelona, el primer trimestre de 2021 mantuvo los mismos niveles de precios que el cierre de 2020. Aunque no se puede hablar todavía de una estabilidad generalizada en los alquileres de estos locales, sí que se prevé que la dinámica deje de ser uniforme en cuanto a los ajustes en los próximos meses.”, añade Manguillot.
Además, asegura que será a partir del segundo trimestre cuando se espera ver un comportamiento diferente dependiendo de cada calle e incluso dependiendo de cada local: “En las principales calles de Barcelona no se han contabilizado más cierres de locales durante el primer trimestre de 2021, que los registrados a finales de 2020”.