Almeida inaugura el bus lanzadera que conecta Plaza Elíptica con el nuevo aparcamiento disuasorio de Islazul
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida visitó el nuevo aparcamiento disuasorio situado en el Centro Comercial Islazul e inauguró el servicio especial de lanzadera de autobuses eléctricos, que lo conectará, sin paradas intermedias, con el intercambiador de transportes de Plaza Elíptica.
Se trata de un proyecto piloto del Ayuntamiento de Madrid que surge de forma simultánea a la apertura del nuevo aparcamiento intermodal de Islazul como una alternativa de transporte sostenible para los usuarios que se desplacen desde estas instalaciones hasta plaza Elíptica y viceversa.
El regidor estuvo acompañado del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante; el concejal de Carabanchel, Álvaro González; y el gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), Alfonso Sánchez. La delegación municipal fue recibida en el parking de Islazul por Marta Cladera de Codina, managing director para Iberia de Nuveen Real Estate.
El nuevo aparcamiento intermodal de Islazul es la primera colaboración público-privada de su género hasta el momento
También estuvieron presentes en esta visita a la instalación puesta a disposición de los madrileños como parking disuasorio, María Valverde, Senior Portfolio Manager de Nuveen Real Estate; Adrien Bagge, Portfolio Manager de Cushman & Wakefield y Javier Martínez, director de Islazul. Después se procedió a realizar el recorrido Islazul-Plaza Elíptica en uno de los nuevos autobuses eléctricos de la nueva línea lanzadera habilitada.
Colaboración público-privada
El nuevo aparcamiento intermodal de Islazul es la primera colaboración público-privada de su género hasta el momento, además de ser una iniciativa pionera en España que cumple el objetivo de mejorar la calidad del aire de Madrid en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Medioambiental Madrid 360.
La nueva línea lanzadera Plaza Elíptica-Islazul parte de su cabecera situada junto al intercambiador, que se encuentra en el punto negro de la contaminación madrileña. Circulando por las calles del distrito de Carabanchel, los autobuses eléctricos llegan sin efectuar paradas hasta la calle Calderilla, junto al centro comercial, un recorrido que también cubren a la inversa.
Se trata de un proyecto piloto del Ayuntamiento de Madrid que surge de forma simultánea a la apertura del nuevo aparcamiento intermodal de Islazul como una alternativa de transporte sostenible para los usuarios que se desplacen desde estas instalaciones hasta plaza Elíptica y viceversa.
El aparcamiento intermodal de Islazul, centro comercial propiedad de Nuveen Real Estate y gestionado por Cushman & Wakefield, se encuentra en un enclave de gran actividad comercial –este centro comercial es el más grande de Madrid– y elevado flujo de visitantes. Es una instalación que cuenta con 224 plazas gratuitas de aparcamiento en un punto estratégico del barrio de Buenavista, junto a la autovía de Toledo A-42, de la M-40 y de la Radial 5.
El proyecto es una alternativa de transporte sostenible para los usuarios que se desplacen desde el centro comercial hasta plaza Elíptica y viceversa
El recinto del parking está dividido en dos zonas diferenciadas por el acceso y horario de funcionamiento. La zona denominada ‘Papagayo’ dispone de 100 plazas para vehículos y está operativa desde las 6:00 h. Esta área se halla a cinco minutos a pie de las paradas de las líneas de la EMT. Por otro lado, la zona llamada ‘Mono’ comienza a funcionar a las 8:00 h y también se encuentra a pocos minutos a pie de las paradas de los autobuses de la EMT. En ambas zonas, los usuarios pueden aparcar sus coches hasta las 23:00 h todos los días de la semana. El acceso y uso de las instalaciones es gratuito para los usuarios y está señalizado para facilitar su localización.
Marta Cladera ha calificado “de oportunidad magnífica el poder colaborar con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, así como con la EMT, en este proyecto de movilidad urbana, que pretende reducir la contaminación de nuestra ciudad y potenciar el transporte público.