La socimi Árima lanza Botanic: 10.000 m2 de oficinas sostenibles en Madrid

Árima ha lanzado su proyecto más importante desde su estreno bursátil hace dos años: Botanic, un edificio de casi 10.000 m2 en la calle Josefa Valcarcel de Madrid que pretende ser, en palabras de la compañía, “uno de los espacios de oficinas más vanguardista de Europa y buque insignia de la socimi para 2021”.

La socimi anuncia que “realizará una de las reformas más imponentes en el reposicionamiento integral del inmueble, que ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Álvarez-Sala, con el fin de convertirlo en un referente de la arquitectura madrileña”.

El inmueble ha sido financiado en su totalidad mediante un préstamo verde y dispone de 9.902 metros cuadrados de superficie bruta alquilable distribuidos en nueve plantas y más de 1.000 metros cuadrados adicionales de terrazas, así como un aparcamiento de 212 plazas incluyendo una ampliación del mismo destinada íntegramente a vehículos de recarga eléctrica. Su inauguración está prevista para finales de 2021.

Botanic pretende reunir las certificaciones LEED® PLATINO, WELL® GOLD y WELL HEALTH & SAFETY

Jardín botánico de 2.500 m2

La naturaleza es el hilo conductor de todo el proyecto, que incluso da el nombre al edificio, ya que el inmueble contará con un jardín botánico propio de más de 2.500 metros cuadrados diseñado por la reconocida paisajista Isabel Pallarés que incluirá especies de plantas de todo el mundo. Además, será uno de los únicos edificios en España en reunir las certificaciones LEED® PLATINO, WELL® GOLD y WELL HEALTH & SAFETY.

Asimismo, Botanic estará dotado de una plataforma digital creada por Árima que permite a los trabajadores una conexión directa con los servicios que ofrece el edificio, por ejemplo, solicitar comida al restaurante, reservar una clase en el gimnasio o una sala de reuniones.

Guillermo Fernández-Cuesta, director Inmobiliario de Árima y alma mater del proyecto, destaca: “Botanic es el resultado de la experiencia del equipo de Árima basado en nuestros pilares fundamentales: sostenibilidad, bienestar, salud e innovación”.

Fernández-Cuesta añade que “Botanic va más allá de lo que tradicionalmente entendemos por un edificio de oficinas, que integrará todo tipo de servicios para convertirlo en una experiencia única de trabajo muy eficiente en costes para nuestro futuro inquilino, y todo alrededor del segundo jardín botánico que tendrá Madrid.”.

Se trata de “la inversión más importante de la compañía hasta la fecha, diseñada tanto para ayudar a retener el talento de nuestros futuros inquilinos, con una gestión del inmueble con la máxima eficiencia como para generar valor a nuestros accionistas”, destaca el directivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.