Monthisa adjudica a Amenabar la reforma integral de su edificio de oficinas Vía Dublín 7, en Madrid

Monthisa, propietaria del edificio, ha contado con Savills y con la constructora Amenabar para la reforma interior integral de Vía Dublín 7. Se trata de uno de los edificios de oficinas más relevantes de la zona de Campo de las Naciones. El proyecto, que finalizará a mediados de 2023, consiste en la reforma interior total del edificio, manteniendo la estructura y actuando parcialmente sobre la fachada actual.

El Edificio Dublín cuenta con una superficie bruta alquilable (SBA) de 17.715m2. El parking está dotado de un total de 239 de plazas y 18 de ellas dispondrán de punto de recarga para vehículos eléctricos. El edificio igualmente dispone de casi 700 m2 de terrazas de uso común y 515 m2 de terrazas privativas. Se encuentra situado en un entorno y ubicación privilegiada, a escasos minutos de la estación de Metro (Feria de Madrid), justo enfrente del Parque Juan Carlos I y muy próximo a IFEMA, con excelente comunicación al Aeropuerto y conexión directa a la M-40.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reforma integral

Después de muchos años teniendo como inquilino a un importante organismo estatal, en 2022 se inicia una profunda reforma del edificio, para modernizarlo y adecuarlo a las necesidades actuales del mercado en Madrid, convirtiéndolo de este modo en un edificio de oficinas de primer nivel. Con una renovación total de las instalaciones, con contribución de energía renovable (parque fotovoltaico), con criterio de máxima eficiencia energética del edificio y reducción de consumo de energía primaria, adaptándolo al nuevo Código Técnico y a la última normativa en materia de protección contra incendios.

Además, el edificio contará con unidades de tratamiento de aire equipadas con la última generación de filtros, purificación por fotocatálisis, sistemas de polarización activa y monitorización de parámetros de calidad del aire. Con eficacia probada (de hasta un 98%) en filtración y eliminación de microorganismos y compuestos orgánicos volátiles en suspensión. Una tecnología, que, además de ser sostenible por su menor consumo, facilita la renovación permanente del aire en el edificio. Este sistema también permite la monitorización de la calidad del aire, ofreciendo una medición continua en tiempo real de los niveles de CO2, temperatura y humedad, entre otros.

Se renovarán acabados, accesos, las zonas comunes y el parking. Se proyectarán en planta baja áreas y servicios de uso exclusivo para los usuarios del edificio (restaurante, salas de reuniones, auditorio, flex space, gimnasio, etc.). Las terrazas de uso común tendrán un aprovechamiento lúdico para eventos, con vistas privilegiadas al Parque Juan Carlos I.

El nuevo Edificio Dublín se prestará especial atención a la implementación de sistemas sostenibles, que proporcionarán al edificio de una mayor eficiencia energética. Estas nuevas oficinas contarán con los requerimientos de las certificaciones LEED ORO y WELL ORO exigidos por los Organismos Certificadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.