La vivienda de segunda mano se encarece un 5,2% en agosto, la subida más alta de los últimos tres años
La variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano sube un 1,4% en España y un 5,2% en su variación interanual, situando su precio en 1.988 euros/m2 en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento es el más alto detectado en los últimos tres años (desde julio de 2019).
“El precio de la vivienda lleva siete meses de incrementos continuados, pero hasta ahora, siempre habían sido subidas moderadas por debajo del 4% a nivel nacional. Sin embargo, en agosto se rompe la templanza, y se produce una subida significativa, ya que supera el 5% interanual. Este aumento tan dinámico se debe probablemente a que la demanda por comprar vivienda se ha erigido con mucha fuerza, porque los ciudadanos están buscando adquirir un inmueble antes de que las hipotecas se encarezcan todavía más por la subida del Euríbor. Probablemente esta tendencia comience a moderarse cuando el mercado encuentre un equilibrio y la incertidumbre comience a desvanecerse. Otro aspecto importante para destacar es la falta de stock de vivienda en el mercado. Hay que recordar que llevamos año y medio con cifras de compra extraordinarias y sin embargo, con mucha escasez de producto acrecentada por la paralización y retraso de las promociones de obra nueva”, comenta María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.
Analizando los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año, 15 comunidades incrementan el precio interanual en agosto. En dos comunidades se supera el 10%, en concreto, en Baleares sube un 10,9% y en Navarra un 10,1%. Le siguen las comunidades de Madrid con 7,4%, Comunitat Valenciana con 6,8%, Canarias con 5,4%, Andalucía con 5,3%, Cataluña con 3,8%, Región de Murcia con 3,8%, Castilla-La Mancha con 1,5%, Aragón con 1,4%, La Rioja con 1,2%, Galicia con 1,1%, País Vasco con 1,0%, Extremadura con 0,8% y Asturias con 0,5%. Por otro lado, los descensos interanuales de agosto se detectaron en Castilla y León con -0,2% y Cantabria con -0,1%.
En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Madrid y Baleares, con los precios de 3.359 euros/m2 y los 3.184 euros/m2, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 2.901 euros/m2, Cataluña con 2.636 euros/m2, Canarias con 1.871 euros/m2, Navarra con 1.788 euros/m2, Andalucía con 1.776 euros/m2, Cantabria con 1.751 euros/m2, Aragón con 1.629 euros/m2, Galicia con 1.629 euros/m2, Asturias con 1.594 euros/m2, Comunitat Valenciana con 1.523 euros/m2, La Rioja con 1.486 euros/m2, Castilla y León con 1.441 euros/m2, Región de Murcia con 1.160 euros/m2, Extremadura con 1.159 euros/m2 y Castilla-La Mancha con 1.136 euros/m2.
Por provincias y municipios
En el 80% de las 50 provincias analizadas sube el precio interanual de la vivienda en el mes de agosto. En seis provincias se supera el 10%, en concreto en Málaga con 11,5%, Illes Balears con 10,9%, Alicante con 10,7%, Guadalajara con 10,4%, Granada con 10,1% y Navarra con 10,1%. Por otro lado, los tres primeros descensos interanuales corresponden a las provincias de Zamora con -5,8%, Palencia con -5,5% y Jaén con -3,2%.
En cuanto a los precios, Madrid es la provincia más cara con 3.359 euros/m2, seguida de Gipuzkoa (3.220 euros/m2) e Illes Balears (3.184 euros/m2), entre otras. Por otro lado, la provincia con el precio por metro cuadrado por debajo de los 1.000 euros es Ciudad Real con 960 euros/m2.
El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en el 75% de los 621 municipios con variación interanual analizados por Fotocasa. En 20 de los municipios sube el valor interanual de la vivienda por encima del 20% y en concreto en cinco de los municipios sube por encima del 30% y son: Pedreguer con 45%, Almenara con 41,4%, Montgat con 32,4%, Pilar de la Horadada con 31,6% y El Verger con 30,8%. Por otro lado, los municipios con los mayores descensos interanuales se localizan en Esplugues de Llobregat con -34,5%, La Muela con -29% y Mancha Real con -19,9%. En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, el orden de las ciudades más caras es: Donostia – San Sebastián con 5.756 euros/m2 y La Moraleja con 5.411 euros/m2. Por otro lado, el municipio más económico es Vilalba con un precio de 627 euros el metro cuadrado.