Grupo Lar y Arcano inician las obras del coliving para los trabajadores de Málaga TechPark

Grupo Lar y Arcano desarrollan el edificio de soluciones habitacionales para trabajadores del parque Málaga TechPark. El proyecto acaba de arrancar las obras, cuya fecha de finalización prevista será el verano de 2025. El inmueble, sobre una superficie de 7.500 m², tendrá espacio para 105 alojamientos y 186 camas de uso habitacional y contará con un total de cinco plantas distribuidos en tres bloques conectados entre sí.

El espacio contará también con 56 aparcamientos y una piscina, así como con bar-cafetería, lavandería, salones comunes, una sala multiusos, gimnasio, espacios de coworking, una sala social con cine, un salón para eventos y un espacio de restauración.

Se trata de la primera solución habitacional no permanente orientada a trabajadores de Málaga TechPark, principal centro de negocios en la ciudad. En la actualidad, alberga a 653 empresas de 21 países y más de 24.000 trabajadores, lo que le convierte en el principal ecosistema empresarial y de startups de la ciudad. Con una creciente presencia en el recinto de empresas internacionales, el parque constituye un entorno cualificado con excelentes infraestructuras y servicios adaptados a las necesidades de las empresas y sus trabajadores.

“Se trata de un nuevo ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede llevarnos a crecer de manera más efectiva y sostenible. Desde el Gobierno de Juanma Moreno seguimos transformando Andalucía, y lo hacemos de la mano de las empresas, para continuar afianzando a nuestra comunidad como un lugar seguro, estable y que desprende confianza para todos aquellos que quieren venir aquí a trabajar o a invertir”, explicaba la presidenta del parque y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, durante la presentación.

“La que hoy presentamos es una apuesta que no solo añadirá un nuevo atractivo empresarial a Málaga y al PTA, sino que, con ella, vamos a lograr humanizar aún más este entorno, dándole más vitalidad si cabe, al que ya es de por sí corazón del ecosistema empresarial de Málaga. El proyecto va a humanizar este Parque tecnológico. La mejora de las condiciones de vida de los trabajadores es fundamental para la Junta de Andalucía, ya que así se logra una mayor calidad en el empleo”, ha subrayado la consejera.

España ha agradecido el interés de las instituciones públicas y privadas que hacen posible el proyecto, “un nuevo hito” para Málaga y para este Parque Tecnológico y “un desarrollo pionero, que incrementará notablemente sus servicios y que ya ha despertado gran interés”, ha dicho.

En el acto también han estado presentes el director de Málaga TechPark, Felipe Romera; el Gerente de Promociones de Grupo Lar, Víctor Gómez; y el portavoz y socio y CEO de Arcano Real Estate, Eduardo Fernández-Cuesta.

“Hemos encontrado en Impacto Andalucía un socio capaz de canalizar fondos que comparten nuestro objetivo de impulsar desarrollos sostenibles en localizaciones con un gran potencial como Málaga. Nos permite poner en marcha nuestro primer proyecto de unidades de alojamiento flexible que, a su vez, satisface la escasez de alojamiento en el Málaga TechPark ofreciendo una oportunidad a los trabajadores y empresas de la zona. Nuestro proyecto será el primer esquema completo de unidades de alojamiento flexible en la ciudad diseñado desde origen bajo altos estándares ESG”, apunta Víctor Gómez, gerente de Promociones del Grupo Lar.

“Gracias a la experiencia y el track récord del equipo de Arcano y a la colaboración con un socio de gran nivel como Grupo Lar, estoy convencido que impulsaremos la consolidación del Málaga Tech Park, invirtiendo en un proyecto sólido de apartahotel en todos los aspectos”, señala Eduardo Fernández-Cuesta, socio y CEO de Arcano Real Estate Asset Management.

Grupo Lar ha firmado un acuerdo de inversión con el fondo de desarrollo urbano “Impacto Andalucía” para el desarrollo de este proyecto. Arcano Capital SGIIC, de la firma de asesoría financiera Arcano Partners, es el encargado de gestionar este fondo de desarrollo urbano.

Los fondos de este vehículo provienen del programa Feder “Andalucía ERDF 2014-2020” y de la Junta de Andalucía, que delega la gestión de su inversión en el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El BEI, a su vez, ha seleccionado a Arcano Capital, el área de gestión de activos de Arcano Partners, como gestor para la inversión de estos fondos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.