El 62% de las nuevas promociones de Aedas Homes tendrán el máximo nivel de eficiencia energética
Aedas Homes reafirma su firme compromiso con el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad, según señalan sus resultados anuales 2022-23. La compañía continúa reduciendo las emisiones de sus proyectos y cerró el ejercicio fiscal cumpliendo con los objetivos marcados en su Plan Estratégico ESG 2021/23, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que pone el foco en los retos de la Agenda 2030.
Con el compromiso de sentar las bases de un futuro con bajas emisiones de carbono y neutralizar el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero de sus proyectos para 2030, el 100% de las nuevas promociones que ha impulsado la compañía siguen criterios sostenibles en conformidad con los estándares del Sello Ecoliving propio recogido en su Libro Verde u otra certificación de reconocido prestigio como el internacional BREEAM.
Por otra parte, el 100% de las promociones que concluyó Aedas Homes en 2022-23 cuentan con Análisis de Ciclo de Vida (ACV), de tal modo que la promotora mide el impacto ambiental de estos proyectos desde la extracción de las materias primas hasta el final de su vida pasando por su construcción e incluso demolición. Además, la compañía estudia las medidas a implementar para reducirlo.
La promotora también superó en 2022-23 el objetivo de alcanzar, al menos, la calificación ‘AA’ en el 60% de las promociones lanzadas. En concreto, espera obtener esa misma calificación en el 62% de los proyectos que puso en marcha. En esta línea, consiguió este máximo nivel de eficiencia energética ‘AA’ en el 59% de los proyectos finalizados.
En este camino hacia la descarbonización, AEDAS Homes ha firmado alianzas con partners de referencia para el uso de materiales de bajo impacto ambiental. A principios de año comunicó un importante acuerdo con el Grupo Holcim, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, con el objetivo de construir viviendas empleando ECOPact. Este innovador hormigón sostenible reduce las emisiones de CO2 entre un 30% y 70% respecto al tradicional y es el único que cuenta con una Declaración Ambiental de Producto (DAP) propia en España.
La promotora también está desarrollando en Marbella la primera promoción de viviendas en España con aluminio 100% reciclado posconsumo de la mano de Technal. Este material ofrece tres grandes ventajas: reduce las emisiones de CO2 hasta un 75%; ofrece la misma calidad que el aluminio primario; y su producción supone un bajo consumo de energía.
Además, Aedas Homes impulsa la industrialización, el sistema constructivo más sostenible que existe; y ha incorporado a sus promociones la madera, el material más sostenible, totalmente reciclable y biodegradable. A partir de 2023 al menos el 25 % de las viviendas que entregará serán total o parcialmente offsite y la compañía ya está utilizando la madera en cinco proyectos residenciales como el de Fioresta en San Juan de Alicante, un edificio en altura industrializada con estructura 100 % de madera. Gracias a la madera, AEDAS Homes reduce en un 38% el CO2 (en el caso de la promoción Fioresta esta reducción llega al 75 %) y en un 30 % el tiempo de ejecución (Fioresta estará terminada en sólo 15 meses).