Málaga lidera la subida del precio de la vivienda en Andalucía con un incremento anual del 11,2%
El grupo Gloval, firma de servicios integrales de valoración, ingeniería y consultoría inmobiliaria, ha lanzado el ‘IV Barómetro del Mercado Residencial de Andalucía’, una publicación trimestral que monitorea el comportamiento de los precios de los mercados residenciales de las capitales de provincia, así como del Área Metropolitana de Sevilla.
Del barómetro se desprende que todas las capitales de Andalucía, presentan un incremento anual de los precios de vivienda a excepción de Jaén, donde caen un 0,4% respecto al mismo periodo del año pasado. La publicación también refleja que la ciudad de Málaga es la que más ha visto crecer el precio de la vivienda con una subida anual del 11,2%.
El ‘IV Barómetro del Mercado Residencial de Andalucía’ elaborado por Gloval refleja que todas las capitales presentan un incremento anual de los precios de vivienda a excepción de Jaén
Almería presenta una variación positiva del 7,0%, Sevilla del 7,8%, Cádiz del 6,1%, Córdoba del 1,9%, Granada del 4,0% y Huelva con un 10,2%.
Los precios de vivienda en el segundo trimestre del año se sitúan en Sevilla en los 2.083€/m², Almería 1.295€/m², Córdoba 1.418€/m², Granada 1.826€/m², Huelva 1.212 €/m², Jaén 1.137€/m², Málaga 2.326€/m² y Cádiz, marcando el precio más elevado, en los 2.505€/m².
Respecto al trimestre anterior, cabe remarcar que baja el precio de la vivienda solo en Almería, con una caída intertrimestral del 0,6%. En cuanto a la rentabilidad de estas capitales, el informe muestra que Málaga es la capital con un mayor valor de la renta 11,96€/m²/mes, seguida de Cádiz 10,83 €/m²/mes y Sevilla con 10,47€/m²/mes.
El resto de las capitales presentan un valor de renta de 8,04€/m²/mes en Almería, 7,44€/m²/mes en Córdoba, 8,57€/m²/mes en Granada, 7,71€/m²/mes en Huelva y 6,65€/m²/mes en Jaén.
Y destaca que la rentabilidad bruta de la vivienda supera en todas las capitales el 5% siendo la mayor en Huelva, con un 7,63%. En Almería es del 7,44%, en Cádiz del 5,19%, en Córdoba de 6,30%, en Granada del 5,63%, en Jaén del 7,02%, en Málaga del 6,17% y en Sevilla del 6,03%.
Evolución de los precios en Sevilla
A cierre del segundo trimestre, el informe muestra que la ciudad de Sevilla ha situado el precio de la vivienda en los 2.083€/m², lo que representa un crecimiento anual del 7,8%. Asimismo, la capital hispalense ha experimentado un crecimiento de los precios de sus viviendas del 1,1% intertrimestral.
Por su parte, el Área Metropolitana de Sevilla ha marcado en el segundo trimestre del año un incremento del 8% anual del precio de la vivienda, alcanzando los 1.398€/m². En comparación con el trimestre anterior, el precio de la vivienda ha crecido un 0,9% en la periferia sevillana.
Almería es la única capital andaluza que presenta un descenso del precio de la vivienda
respecto al trimestre anterior
Roberto Rey, Presidente y CEO de Gloval, apunta que el IV Barómetro del Mercado Residencial de Andalucía muestra cómo el precio de la vivienda en Málaga ha escalado durante este año hasta colocarse por encima del de la capital de Andalucía y a menos de 200 euros el metro cuadrado del de Cádiz, la capital más cara.
Y es que Málaga es una capital muy atractiva tanto para primera como para segunda residencia y que está aprovechando su potencial turístico y cultural para atraer a inversores. Asimismo, vemos como la tendencia al alza de los precios de vivienda en las capitales andaluzas es clara, y casi unánime a excepción de Jaén, donde descienden ligeramente. Y lo mismo pasa en los municipios que conforman el área metropolitana de Sevilla, donde se aprecia una tendencia positiva, con un unitario de 1.398 €/m² y un incremento anual del +8%.