La vivienda acapara el 24% de la inversión inmobiliaria hasta junio con operaciones por valor de 1.190 millones
El mercado residencial en España continúa atrayendo a los inversores y ha sido uno de los grandes protagonistas del primer semestre del año desde el punto de vista de inversión, acumulando un volumen de inversión 1.190 millones, lo que supone el 24% de toda la inversión inmobiliaria registrada en este periodo. A pesar de ello, el alza del euríbor y los tipos de interés están pasando factura a la actividad inversora que ha sido un 30% más baja que en el primer semestre del año pasado, siempre teniendo en cuenta que el 2022 fue el año más dinámico de la serie histórica.
Estas son las principales conclusiones del informe del mercado residencial correspondiente al primer semestre del año que ha presentado la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate, en que el repasa las principales transacciones de la primera mitad del año. Una de las operaciones más destacadas ha sido la compra por parte de Savills IM de un complejo residencial de 209 viviendas en Valencia, por un valor de 66 millones de euros. Los mercados más demandados por los inversores de los últimos meses han sido Madrid, Barcelona, Valencia, Mallorca y Málaga.
Promoción y compraventas descienden levemente
Durante los tres primeros meses del 2023, se han iniciado 25.847 viviendas, cifra que representa un mínimo ajuste del 1,2%. Analizando la evolución de las viviendas terminadas, se observa como muestran decalaje respecto a las viviendas iniciadas de entre 1 y 2 años, que se corresponde con el periodo de construcción. En el año 2022, se terminaron 79.935 viviendas en España, un 4,9% menos que en 2021. Durante el primer trimestre se han terminado 19.085 viviendas (-0,82% menos que en el primer trimestre de 2022).
Según BNP Paribas Real Estate, la inversión sido un 30% inferior a la del primer semestre del año pasado, aunque recuerda que 2022 fue el año más dinámico de la serie histórica
En lo que se refiere a las compraventas, durante los seis primeros meses del 2023, se han registrado 315.783 transacciones de viviendas, representando un leve descenso del 4,48% respecto al mismo periodo del 2022. Si se analiza el tipo de transacción, se observa cómo el peso de las transacciones sigue estando en el mercado de segunda mano, habiendo representado el 80,86% en el primer semestre del 2023 y el 82,07% en el periodo 2022.
Previsiones
Respecto a las previsiones, Francisco López, Head de la división de Residencial de BNP Paribas Real Estate, estima que “el mercado de alquiler continuará mostrándose robusto, mientras que en el mercado de compraventa, se espera un ajuste en el número de transacciones, siendo más acentuado en el número de hipotecas, debido las condiciones de financiación menos ventajosas”
Además, la consultora señala que “se observa un elevado interés por parte de inversores y promotores en la adquisición de inmuebles de oficinas para reconvertirlos en residencial para venta y alquiler, como demuestra la reciente adquisición por parte de Acciona en Fuencarral (Madrid) a Mapfre e Iberdrola”.