Scannell Properties desarrollará una plataforma logística de más de 38.000 m2 en San Agustín del Guadalix

Scannell Properties sumará una nueva plataforma logística en San Agustín del Guadalix (Madrid). La promotora desarrollará este proyecto de 38.099 metros cuadrados en una parcela de 72.044 metros cuadrados donde se construirá un edificio modulable con la posibilidad de albergar hasta cuatro inquilinos. Actualmente, en el solar hay unos edificios antiguos que serán demolidos para construir el activo.

Será un edificio logístico de última generación, sostenible, con oficinas adicionales y adaptado a las necesidades del cliente. Por ello, contará con 38 muelles de carga para camiones y 9 para furgonetas, una playa de maniobra de 38 metros y una altura libre de nave de 11 metros. Además, dispondrá de zonas de aparcamiento para 220 vehículos en un parking construido sin asfalto. Se estima que el arranque de las obras sea próximamente y que el edificio esté completado en el segundo trimestre de 2024.

Este polígono es uno de los más consolidados de la zona, con presencia de grandes empresas. Según la compañía, su localización y la escasez de activos de estas calidades lo convierte en una opción perfecta para aquellas empresas que quieran desarrollar su actividad para acceder al mercado del norte de Madrid. Otro elemento atractivo de esta plataforma son sus accesos rápidos a la A1 con rotondas de doble acceso, para acceder tanto a Madrid como al norte de España.

En palabras de Javier Inchauspe, Managing Director de Scannell Properties en España y Portugal: “Desde la compañía queremos impulsar nuevos proyectos en localizaciones con fuerte potencial, reactivando zonas económica y socialmente construyendo activos acordes con las necesidades actuales de los clientes. En ese sentido, la reconversión de activos obsoletos es una solución ante la falta de suelo en localizaciones estratégicas y este proyecto es un ejemplo de ello”.

El nuevo desarrollo contará con la certificación de construcción sostenible Breeam Excellent. En este sentido, contará con una instalación fotovoltaica propia para abastecer de energía limpia el edificio e iluminación inteligente LED para reducir los gastos y el impacto medioambiental. Además, se implementará un sistema (Building Managing System) para mejorar el control y la eficiencia de los consumos energéticos del edificio. Para la construcción del activo se utilizará una gran parte de los productos procedentes de la demolición, apostando por el reciclaje y la economía circular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.