Goodman se adjudica los terrenos que ocupaba Nissan en la Zona Franca de Barcelona
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) comunica que ha adjudicado la licitación para el arrendamiento de los terrenos, que hasta hace un año ocupaba Nissan, a la empresa inmologística Goodman.
El órgano y la mesa de contratación han aprobado la propuesta presentada por Goodman, único candidato que había concurrido a dicha licitación, tras analizar y verificar que cumple con los requisitos que se exigían en las bases de la licitación. La candidatura garantiza la continuidad industrial con un proyecto vinculado a la movilidad eléctrica.
De esta manera la reindustrialización de los terrenos de Nissan encaran ya su recta final después de la puesta en marcha en una primera fase, que tuvo lugar en julio de 2022, con la autorización para que la empresa Silence, uno de los inversores seleccionados por la Mesa, pudiera iniciar sus actividades dentro del recinto de la Zona Franca, ocupando una extensión total de 61.078 m2 y contratando a varios empleados de Nissan, en base al acuerdo que firmaron la empresa y la representación de los trabajadores.
Será Goodman, como nuevo inquilino de estos terrenos, quién subrogue los contratos a las empresas ya establecidas en este espacio y despliegue el proyecto del Hub de electromovilidad
Asimismo, Nissan recibió también la autorización para que el Centro Técnico de la marca pueda continuar su actividad en el recinto de la Zona Franca, que ocupa 38.438 m2 y emplea a 287 trabajadores.
Tras esta adjudicación, será Goodman, como nuevo inquilino de estos terrenos, quién subrogue los contratos a las empresas ya establecidas en este espacio y despliegue el proyecto del Hub de electromovilidad.
El proyecto Hub Tech Factory ha sido uno de los diez proyectos tractores que se han beneficiado de la línea de cadena de valor industrial del PERTE VEC puesto en marcha por el Ministerio de Industria con una ayuda pública de 65,23 millones de euros con el objetivo de liderar la dinamización de la cadena de valor creando la capacidad de diseñar y producir un rango completo de componentes y vehículos de electromovilidad que permita la fabricación multi-referencia y multimarca.