GLP obtiene su primer sello BREEAM Excellent en España en su proyecto G-Park Santa Perpetua
El promotor de almacenes logísticos y parques de distribución GLP ha conseguido su primera certificación BREAAM Excellent en España. La tercera inversión de la firma en Cataluña, G-Park Santa Perpetua, con 14.341 metros cuadrados, ha sido verificada por el sistema de clasificación internacional por sus características medioambientales y energéticas.
En este sentido, para obtener la certificación BREEAM Excellent, el proyecto de GLP España ha tenido que alcanzar unas puntuaciones muy exigentes en una variedad de categorías, que incluyen energía, agua, materiales, residuos y salud y bienestar. Esta certificación constata que el edificio es altamente eficiente en el uso de la energía y el agua, utiliza materiales sostenibles y tiene un impacto mínimo en el medio ambiente durante la construcción y la operación del mismo.
Este proyecto representa también el compromiso de GLP de reciclar espacios industriales obsoletos. En este caso, una parcela donde se asentaban anteriormente industrias obsoletas con potencial contaminante se ha reconvertido en un edificio de referencia a nivel tecnológico y de políticas ESG. G-Park Santa Perpetua augura un ahorro energético cercano al 30% sobre una nave estándar actual y brinda a los usuarios de un entorno de trabajo enfocado en su bienestar.
“Este es un nuevo paso en la continua búsqueda de la excelencia que ha caracterizado a GLP y nuestros inmuebles desde que llegamos al mercado español hace ya más de 20 años. Este hito es una prueba tangible del liderazgo de GLP en la construcción de proyectos sostenibles y, en particular, de lo que estamos implantando como estándar en nuestros activos en España”, explica Óscar Heras, director de GLP España..
Al respecto, la compañía inmologística ya ha adelantado que todos los proyectos actualmente en construcción llevarán esta certificación, complementando sus medidas ESG, centradas en el bienestar de los trabajadores, la colaboración con las comunidades en las que se implantan y la descarbonización.