Las pernoctaciones en hoteles sufren en 2020 un desplome histórico del 73,3%

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron las 91,6 millones en 2020, lo que supone un desplome del 73,3% respecto a 2019, su mayor descenso de toda la serie histórica como consecuencia de la pandemia del coronavirus, y los precios de las habitaciones cayeron una media del 6%, también su mayor caída de la serie histórica, según las cifras de la Encuesta de Coyuntura Hotelera publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, la tasa de ocupación hotelera se situó el año pasado en el 33,7%, casi un 44% menos que en 2019.

Las pernoctaciones cayeron en diciembre un 81,2 %, con lo que suman diez meses consecutivos a la baja

Del total de pernoctaciones, 50,7 millones han sido realizadas por residentes (–57,6%) y 40,9 millones por no residentes (–81,7%).

Diez meses de caídas

El INE ofrece también las cifras de diciembre, mes en el que las pernoctaciones en hoteles españoles se desplomaron por tercer mes consecutivo más de un 80%. En concreto, las pernoctaciones hoteleras descendieron en diciembre un 81,2%, totalizando 3,1 millones.

Con la caída de diciembre se acumulan ya diez meses consecutivos de retrocesos tras las bajadas del 66,5% de marzo, del 100 % en abril, del 99,2% en mayo, del 95,1 % en junio, del 73,4 % en julio, del 64,3% en agosto, del 78,4 % en septiembre, del 83,3 % en octubre y del 84,5 % en noviembre.

El número de establecimientos abiertos disminuye en diciembre respecto a noviembre, pasando de 8.189 a 7.684. Representan un 39,3% menos que en diciembre de 2019. El total de plazas ofertadas es de 580.904, un 45,6% del total.

El precio medio de los hoteles bajó el año pasado un 6 %, su mayor caída de la serie histórica

Los viajeros residentes en España siguen sosteniendo en mayor medida la actividad hotelera (más de 1,0 millones, frente a 315.355 no residentes), lo que se refleja también en las pernoctaciones (más de 1,9 millones, frente a 1,2 millones).

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los residentes en España en 2020, aunque con descensos superiores al 55%, mientras que los no residentes eligieron sobre todo Canarias, con un 39,9% del total de pernoctaciones (caída del 72% respecto a 2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.