Vía Ágora, mirando al futuro
Vía Ágora es una promotora y gestora inmobiliaria presidida por Juan Antonio Gómez-Pintado (en la imagen) que en este verano de 2021 reanudará su actividad comercial en España dando a conocer sus primeros proyectos al mercado. La compañía tiene más de 13 años de experiencia, con una trayectoria como empresa matriz de Vía Célere hasta 2017, y es heredera de la experiencia de más de 4.000 viviendas construidas y entregadas.
Vía Ágora pretende posicionarse en el sector inmobiliario como un referente en sostenibilidad; sostenibilidad entendida desde la perspectiva del triple balance: social, económico y medioambiental.
En julio arranca la comercialización de dos de sus proyectos en la Comunidad de Madrid: San Jaime-Vallecas y Valdebebas, donde promoverá casi 100 viviendas
Para ello, Vía Ágora se integra como una pieza clave de lo que denomina el Ecosistema de Vía Ágora, al que pertenecen otras entidades afines como, por ejemplo, La Fundación Gómez-Pintado, desde la cual se articula toda la política de RSC de la compañía y Lignum Tech.
Un nuevo proyecto, concebido para el desarrollo de la industrialización innovadora en el sector. Y todo ello, sin olvidar que el eje central del proyecto es siempre el cliente. Por encima de todo, un producto de calidad y bien hecho, pensando en las personas que serán sus destinatarios finales.
Vía Ágora arranca el próximo mes de julio la comercialización de dos de sus proyectos en la Comunidad de Madrid (concretamente, San Jaime-Vallecas y Valdebebas), donde promoverá casi 100 viviendas. Ambos proyectos cuentan con obras ya comenzadas y en las que se han ponderado las necesidades actuales del cliente de hoy día, para desarrollar viviendas singulares y diferenciales, pensadas para que vivir en ellas sea una experiencia de máximo confort.
Como curiosidad destacable, el proyecto de Valdebebas será un proyecto pionero ya que contará con una fachada industrializada de madera de Lignum Tech, muestra del compromiso de la compañía con la innovación, la eficiencia energética y la reducción de huella de carbono.
Delegación en Andalucía
Además, ha inaugurado recientemente delegación territorial en Andalucía, comenzando su expansión por el sur de España, con el cierre de la compra de un suelo en Mairena del Aljarafe (Sevilla) para más de 110 viviendas.
Vía Agora tiene como objetivo en 2021 consolidar su presencia en la Comunidad de Madrid y Andalucía
La promotora tiene como objetivo para este 2021 consolidar su presencia en ambas comunidades, Madrid y Andalucía, y se encuentra en estudio de varios proyectos. Con un equipo altamente cohesionado y especializado que no para de crecer, Vía Ágora se caracteriza por apostar por diversidad, experiencia y compromiso para los perfiles que integran.
Cuenta también con una constructora propia, lo que le aporta una gran flexibilidad y capacidad de control representando un aspecto diferencial importante. Vía Ágora mira el futuro apostando por la digitalización del sector, una digitalización que traslada a hechos concretos que van desde la comercialización, firma de contratos, etc.
En definitiva, Vía Ágora es una compañía que pretende marcar su línea de actuación con una idea clara: Mirar al futuro. Una compañía que integra a sus empleados en el proyecto, los empodera a innovar y que apuesta por la industrialización, la sostenibilidad y la digitalización del sector.
Más información en la revista inmobiliaria.