Urbas compra a Ingeser para fortalecerse como especialista también en ingeniería y arquitectura

La compañía de infraestructuras y edificación sostenibles, promoción inmobiliaria y energías renovables Urbas ha comprado la unidad productiva del grupo Ingeser, especializada en servicios de ingeniería, arquitectura, consultoría, energía renovable y digitalización con más de 45 años de experiencia y más de 3.500 proyectos realizados para más de 1.200 clientes de referencia mundial como Laboratorios Abbot, Repsol, Ence, Aldeasa, Coca-Cola, Campofrío, Mercadona, L’Oreal, El Corte Inglés o Mapfre, entre otros muchos más.

Urbas, compañía cotizada, lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, aunque no se ha desvelado el precio de la adquisición.

Esta operación supone la adquisición por parte de Urbas de todos los activos, bienes, derechos y elementos vinculados al negocio de Ingeser, incluyendo los más de 120 proyectos actualmente en ejecución y cuya gestión supera los 250 millones de euros de inversión, así como los contratos suscritos con algunas de las mayores empresas de los sectores agroalimentario, logístico, farmacéutico, químico y de la arquitectura, tanto residencial como dotacional e industrial.

Tras sellar la adquisición, Urbas aportará a Ingeser un nuevo marco corporativo –a partir de ahora trabajará con una nueva denominación, Ingeser Activa–, y las capacidades técnicas y financieras determinantes para la ejecución de los proyectos en ejecución y la consecución de nuevos contratos.

En este sentido, Ingeser aumentará el alcance en todos sus proyectos, ganará exposición en los mercados principales de la cotizada, tanto en España como a escala internacional, y obtendrá importantes expectativas de crecimiento en otros países objetivo como son Estados Unidos, Bolivia, Tailandia y Kazajstán.

Mediante esta operación, la compañía se posiciona en los servicios de ingeniería y arquitectura, negocios complementarios a las tres líneas de negocio principales del grupo (promoción inmobiliaria, infraestructuras y edificación y energías renovables), por lo que espera crear «grandes sinergias» entre ellos.

La finalidad es desarrollar un crecimiento orgánico ordenado, creando grandes sinergias entre todas las compañías que integran el grupo, para alcanzar en 2025 entre todas las líneas de negocio más de 1.000 millones de facturación y un ebitda de casi 150 millones, lo que contribuirá a lograr el objetivo de más de 2.000 millones euros de capitalización.

Urbas ha estado asesorado por la consultora McKinsey y representado en la transacción por el bufete Carles Cuesta Abogados. Por su lado, el despacho Wesolowski ha asesorado al grupo Ingeser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.