Nace Porcelanosa Partners Ecologic, un paso más en la lucha del cambio climático
Porcelanosa Partners, el área de grandes proyectos residenciales de Porcelanosa Grupo, ha desarrollado Porcelanosa Partners Ecologic, un programa de medidas ecológicas para atajar la emergencia climática y fomentar la arquitectura sostenible. Un plan de acción climática, que la compañía ha presentado coincidiendo con la celebración de la COP25 en Madrid. Con él quiere frenar los impactos del cambio climático y promover aquellas colecciones sostenibles que ayuden a preservar el medio ambiente.
Entre las medidas de diseño sostenible que promueve Porcelanosa Partners Ecologic encontramos el parqué cerámico Par-Ker Ecologic® de Porcelanosa, cuya composición está formada por un 95% de material reciclado y reduce las emisiones de CO2 hasta en un 40%. Este material se enmarca dentro del conglomerado de pavimentos y revestimientos cerámicos de Porcelanosa Grupo, muchos de los cuales cuentan con la etiqueta ecológica Declaración Ambiental de Producto.
Juan Bautista Ramos: “En Porcelanosa apoyamos la promoción de viviendas bioclimáticas con un diseño total, eficiente y duradero que se integra dentro del entorno natural o urbano”
Otro de los productos que se incluyen en esta iniciativa es Krion® K·Life, con el que se pueden construir cocinas con encimeras que purifican el aire y eliminan las bacterias. Este Solid Surface de nueva generación presenta una elevada resistencia al fuego, a la flexión o a la radiación solar y al ser no poroso, su utilización en cocinas es cada vez más frecuente.
Además, al ser un compacto mineral 100% reciclable puede ser reprocesado y utilizado en un nuevo ciclo de fabricación. “Porcelanosa Partners Ecologic es una propuesta ecológica que enriquece con medidas sostenibles y tecnológicas el programa Porcelanosa Partners. Todos los planteamientos establecidos cuentan con el 100% de los acabados de Porcelanosa Grupo y refuerzan por medio de un diseño avanzado, vanguardista y multidisciplinar ese compromiso medioambiental que defienden las ocho empresas que conforman esta multinacional”, remarca Juan Bautista Ramos, director comercial del departamento de Grandes Proyectos de Porcelanosa Grupo.
Para los baños, Krion ha diseñado los lavabos y platos de ducha Krion Shell, fabricados con Ecoresina (con un 6% de resina reciclada). Una línea que también siguen las piezas de baño WaterForest, el concepto sostenible de Noken en el que se engloban griferías, sanitarios, rociadores, inodoros y lavabos ECO y con los que se puede ahorrar hasta el 89% de agua por uso.
Cabe mencionar que estos productos reducen las transmisiones de CO2 y con ellos se pueden lograr las certificaciones de eficiencia para edificios sostenibles LEED y BREEAM.
Hacia un modelo de vivienda bioclimática
“Apoyamos la promoción y el desarrollo de viviendas bioclimáticas con un diseño total, eficiente y duradero que se integra dentro del entorno natural o urbano. Nos dirigimos a un modelo de vivienda en el que la sostenibilidad y el ahorro energético será clave para aumentar la calidad de vida y el mantenimiento del ecosistema. Por esta razón, los proyectos residenciales que decidan sumarse a Porcelanosa Partners se podrán beneficiar de las 12 ventajas de nuestro programa con las garantías y calidades propias de Porcelanosa Grupo. Nuestra propuesta pasa no solo por ayudar al promotor inmobiliario a mejorar el valor final de su proyecto, sino por fomentar e inculcar un uso responsable de la energía y de los recursos naturales”, matiza Ramos.
En materia de cocina, los modelos que se incluyen en esta propuesta llevan incorporados electrodomésticos con la etiqueta A++ y placas de inducción.
El aprovechamiento de residuos o elementos constructivos ha posibilitado que los nuevos adhesivos para pavimentos y revestimientos con plástico reciclado influyan en la reducción de vertidos en continentes y océanos.
“Desde hace algunos años hemos implantado tanto en nuestros productos como en nuestras instalaciones centrales el Programa Vertido Cero, dentro de esa propuesta global que es EcoProject. Se trata de un sistema en el que reaprovechamos las aguas industriales y aquellos materiales restantes de las distintas producciones para crear nuevos productos más resistentes y ecológicos. Así ocurre con el parqué cerámico Forest de Par-Ker® o la gama Ecocycle® de Krion. Reducir la contaminación es invertir en salud y en diseño. Dos conceptos que en Porcelanosa Grupo están interrelacionados y que son el motor del cambio”, concluye Ramos.