La promoción de viviendas eficientes y sostenibles no es el futuro, es el presente

Por Víctor Pérez Arias, consejero delegado de ASG Homes.-

La modernización y profesionalización del sector inmobiliario ha traído una serie de tendencias y mejoras. Los principales actores del mercado residencial tenemos que satisfacer las necesidades de los compradores no solo en la calidad de nuestros proyectos sino también siendo respetuosos con el medioambiente.

A la hora de buscar un nuevo hogar, los compradores buscan una vivienda donde el aspecto medioambiental cobra mucha importancia en su elección, por que las promotoras debemos ser capaces de ofrecer un producto final que cumpla estas exigencias. Desde ASG Homes los estándares de sostenibilidad y respeto medioambiental son unos de los principales aspectos que tenemos en consideración en nuestros desarrollos.

ASG Homes tiene el compromiso de adaptar su cartera a los criterios de sostenibilidad y medioambientales de BREEAM, uno de los más reputados certificados de construcción en el mundo. De esta forma, hoy diez de sus 13 promociones cumplen o están en proceso de cumplir con los requisitos para la certificación BREEAM Vivienda. Certificados como este promueven la construcción de edificios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente con beneficios económicos y sociales tanto para sus propietarios como para sus usuarios.

Los certificados de sostenibilidad reflejan el cumplimiento de una serie de requisitos medioambientales actualmente exigidos tanto por las obligaciones reglamentarias como por la propia sociedad. Su cumplimiento conlleva una revalorización del inmueble, ya que garantiza un mayor aprovechamiento de recursos que, a la larga, implican un menor gasto de la comunidad en su mantenimiento, por ejemplo. Además, implica que un tercero independiente certifica valores y calidades alineados con la protección del medioambiente y las menores emisiones.

El Residencial España, que promueve ASG Homes, es el primer edificio de Salamanca con instalación eléctrica 100% renovable

Por poner un ejemplo, nuestro proyecto Residencial España, ubicado en la céntrica Plaza de España de Salamanca, es un desarrollo comprometido con la sostenibilidad ya que es el primer edificio de la ciudad con una instalación eléctrica 100% renovable a través de la geotermia vertical, con bombas de calor y sondas de PEX, consiguiendo así altos rendimientos energéticos de las fuentes de energía. Su principal característica como novedoso sistema energético es que aprovecha el calor de la tierra para uso doméstico. El sistema utilizará las fuentes de calor que se generan por debajo de la superficie de la tierra para conducirlo hasta el edificio y resolver todas las necesidades de calefacción y agua caliente.

El respeto y compromiso con la sostenibilidad esta presente en los desarrollos de ASG Homes desde las fases iniciáticas de construcción, pasando por la industrialización de sus procesos, hasta la instalación de diferentes medidas de generación de energías a partir de energías renovables.

Algunas de estas medidas son el empleo de ventanales amplios que den un mayor acceso a la luz natural disminuyendo así la dependencia energética de la vivienda, la instalación de puestos de carga para coches eléctricos en los garajes para contribuir a la descarbonización del transporte, la implementación de herramientas energéticas geotérmicas o fotovoltaicas para el suministro de electricidad que permita el funcionamiento de zonas comunes y ayude a reducir los costes operativos del inmueble, etc.

Estas medidas y cumplimientos son de aplicación a las promociones de ASG Homes. Cada promoción se adapta a sus posibilidades para asegurar la efectividad y sostenibilidad del inmueble, disminuyendo un posible aumento en el coste de la vivienda y su mantenimiento para el comprador.

Otro modelo de sostenibilidad es la segunda fase de nuestro proyecto de Sevilla, Argos II. Ubicada en Sevilla Este, se compone de 290 viviendas eficientes que cuentan con un sistema de ahorro energético y baja emisión de CO2 gracias al doble acristalamiento de sus ventanas y puertas de terrazas y a la preinstalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

La sostenibilidad ha dejado ya de ser una etiqueta, también ha dejado de ser el futuro para estar totalmente presente. Hoy, no podemos concebir obra nueva que no tenga en cuenta criterios medioambientales. No solo porque los usuarios los demandan, sino también porque es nuestra responsabilidad con el planeta.

Más información en la revista inmobiliaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.