Global Technical Realty compra a Dcite suelo en Barcelona para construir un centro de datos

Global Technical Realty ha comprado a Dcite, plataforma especializada en el desarrollo de centros de datos respaldada por Nilo Partners y Adequa Real Estate, una parte del solar del Parc de l’Alba, en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), para construir un data center, según ha informado hoy JLL, consultora que ha asesorado al vendedor en la operación.

“Estratégicamente situado en el clúster de centros de datos de primer nivel de Barcelona, el Parc de l’Alba es uno de los proyectos tecnológicos más grandes y prometedores de Cataluña”, según señala JLL, señalando que el enclave, “se está convirtiendo en un punto neurálgico para los centros de datos en el sur de Europa y tiene prevista la conexión a la estación de cable submarino y a siete operadores diferentes”.

Pepe Singla, socio de Dcite, ha valorado la transacción remarcando que “Parc de l’Alba ofrece la oportunidad de formar parte de los polos de conocimiento más estratégicos de Cataluña. Gracias a sus excelentes conexiones locales, nacionales e internacionales, este terreno reúne los requisitos urbanísticos, geotécnicos y medioambientales necesarios para albergar un nuevo centro de datos”. Añadiendo que “la especialización en centros de datos y la experiencia internacional y local de JLL han sido decisivas para el éxito de esta operación”.

Mientras que Tom Glover, head of EMEA Data Centre Transactions en JLL, ha explicado que “los mercados secundarios de centros de datos están cada vez más solicitados en toda la región y el interés por este solar demuestra la creciente demanda de ubicaciones adecuadas que cumplan los criterios normativos y medioambientales».

Finalmente,  Hamish Smith, director de Data Centre Capital Markets EMEA en JLL, ha subrayado que ”la mayor velocidad de procesamiento se ha vuelto crucial a medida que nos adentramos en una era repleta de aplicaciones que hacen un uso intensivo de datos. En consecuencia, la ubicación de los centros de datos es cada vez más importante en Europa, donde vemos que la demanda de infraestructura digital sigue superando a la oferta. Este suelo ofrece la oportunidad única de estar estratégicamente situado en un centro tecnológico emergente”.

Según los datos más recientes de JLL, el segundo trimestre del año ha sido el de mayor demanda de centros de datos en Europa, ya que la contratación en los mercados europeos consolidados fue de 114 MW.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.