Gestilar recibe de Aenor una triple certificación de calidad, gestión ambiental y seguridad laboral
Gestilar ha obtenido las certificaciones de Aenor sobre las normas ISO 9001 (Gestión de la calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental) e ISO 45001 (Seguridad y Salud en el trabajo).
“Dichas certificaciones se obtienen tras más de un año de trabajo, en el que todos los departamentos de Gestilar han colaborado para adaptar sus procesos internos e incorporarlos a un Sistema Integrado de Gestión (SIG) que acaba de ser reconocido tras superar las auditorías llevadas a cabo por la entidad certificadora y cuyo alcance abarca las actividades de adquisición de suelo, promoción y comercialización de inmuebles” informan desde el grupo inmobiliario presidido por Javier García-Valcárce.
Y explican que “el objetivo de la triple certificación no es otro que conseguir una mayor calidad en los servicios que presta Gestilar a sus clientes como promotora y comercializadora de viviendas, en la siempre importante decisión de la compra de un nuevo hogar, acreditando que la compañía cumple con los requisitos de la norma y cuenta con un sistema de gestión de calidad que apuesta por la mejora continua”.
Un valor diferencial
Así, la certificación bajo la norma ISO 9001 en relación con una gestión de calidad, tiene como objetivo garantizar la eficacia en el desarrollo y control de las actividades y procesos ejecutados por Gestilar y mejorar el grado de eficiencia en todos los procesos desarrollados por la empresa en relación con la compra-venta de activos inmobiliarios y centrado especialmente en procurar la máxima satisfacción del cliente en cada una de las fases del proceso de compra, desde la atención inicial al proceso de postventa, pasando obviamente por la fase de recepción de la vivienda.
Unos servicios que, además, se quieren prestar con un compromiso inequívoco con la sostenibilidad y el cuidado de nuestro medioambiente, de ahí que se haya procedido también a la certificación bajo la norma 14001, con la que se pretende que todas las actividades se desarrollen siguiendo pautas de protección del medioambiente, garantizando el cumplimiento de la legislación y teniendo como criterio la reducción de residuos, emisiones, ruidos y consumos de la empresa.
Mejora continua
El certificado de calidad obtenido por Gestilar está basado en la norma internacional ISO 9001, la herramienta de gestión de la calidad más extendida y con mayor reconocimiento en el mundo. Pertenece a la familia ISO 9000 de normas de sistemas de gestión de la calidad (junto con ISO 9004), y ayuda a las organizaciones a cumplir con las expectativas y necesidades de sus clientes, entre otros beneficios.
Un sistema de gestión ISO 9001 permite a las organizaciones gestionar y controlar de manera continua la calidad en todos los procesos. Como norma de gestión de la calidad más importante del mundo, así como el estándar de referencia, describe cómo alcanzar un desempeño y un servicio consistente y eficaz.
Utilizada por más de un millón de organizaciones en todo el mundo y revisada en 2015, ISO 9001 permite un funcionamiento más eficiente y rentable. Se trata de una poderosa herramienta para gestionar un negocio de manera efectiva, lo que genera una mayor resiliencia operativa y mejor planificación a largo plazo.
Por último, mediante la certificación ISO 45001, correspondiente a la Seguridad y salud en el trabajo, al objeto de garantizar unas condiciones de trabajo lo más seguras y confortables posibles, Gestilar dice haber certificado “de modo formal uno de los compromisos que ya formaban parte de su ADN, en relación con el cuidado de su capital más valioso, es decir, las personas que integran la plantilla de la compañía”.
Raúl Guerrero, consejero delegado de Gestilar, ha afirmado que “entre los motivos por los que decidimos certificarnos, destacan nuestra voluntad de mejora interna continua, diferenciarnos en el sector y ofrecer a nuestros clientes una garantía de calidad avalada por la entidad líder en certificación en España que es Aenor. Estamos creciendo como grupo e incorporando nuevas líneas de negocio, por lo que en este momento es aún más relevante la obtención de los certificados”.