Cooper by Gestilar arranca su proyecto de cooperativa con 126 viviendas protegidas en Pozuelo de Alarcón
Cooper by Gestilar, la nueva división creada por Gestilar para promover vivienda en régimen de cooperativa, ha dado el pistoletazo de salida a su primer proyecto: Cooper by Gestilar Pozuelo, una promoción de 126 viviendas de protección pública de precio limitado (VPPL) ubicada de en ARPO, la nueva zona de desarrollo urbanístico del municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón y que supondrá una inversión de 40 millones de euros.
El pasado mes de julio Gestilar adquirió la parcela de 11.000 m2 y una edificabilidad de 13.000m2 y ahora, con la totalidad de contratos de adhesión a las viviendas de la cooperativa firmados, arranca el proyecto con la que será la primera asamblea de cooperativistas que se celebrará el próximo 25 de octubre y en la que se presentará el proyecto a los miembros de la cooperativa.
Arranca el proyecto con la primera asamblea de cooperativistas que se celebrará el próximo 25 de octubre
“Para Gestilar fue una estupenda noticia que Cooper comenzara su andadura nada menos que con un proyecto en ARPO, uno de los desarrollos más cotizados de Madrid, y ahora estamos enormemente satisfechos de su arranque definitivo con esta primera Asamblea de Cooperativistas, con todos los contratos de adhesión firmados en apenas tres meses desde su constitución, lo que supone todo un récord”, ha afirmado Raúl Guerrero Juanes, consejero delegado de Gestilar.
El plazo de entrega del proyecto está previsto para finales de 2027, supeditado a la aprobación definitiva del proyecto de urbanización. Y a día de hoy quedan disponibles únicamente dos viviendas reservadas para personas con algún tipo de discapacidad, dentro de las cinco que se han reservado específicamente para ellas en la cooperativa.
Calidad y la sostenibilidad
La promoción está compuesta de 126 viviendas con un mix de producto de 2, 3 y 4 dormitorios con salón independiente, terraza, dos plazas de garaje y trastero. Todo el conjunto se completa con unas amplias zonas comunes ubicadas en el interior de manzana con piscina, juegos de niños, zonas de esparcimiento y jardines.
Desde el grupo inmobiliario presidido por Javier García-Valcárcel, se informa que este proyecto ha sido diseñado “por el prestigioso estudio de Arquitectura Cano y Escario Arquitectura, bajo los más altos criterios de calidad y sostenibilidad”.
Y explican que “con fachadas de gran calidad, se garantiza una inmejorable calidad térmica con sus acabados en SATE evitando puentes térmicos y maximizando el grado de confort y ahorro energético en el interior, así como una atenuación al ruido que cumple con los más exigentes parámetros, lo cual hace que la habitabilidad de las viviendas esté a un nivel máximo de confort, ahorro, comodidad, y sostenibilidad”.
Otra de las características del proyecto que detallan su promotores es que se “articula altimétricamente en 2 plantas bajo rasante donde se ubican las plazas de aparcamiento e instalaciones generales del edificio, gozando de grandes viales y amplias plazas, así como un trastero para cada vivienda a la cual se accederá a través del portal de dicha vivienda asegurando la máxima comodidad en cuanto a circulaciones interiores, carga y descarga, y proximidad de cada plaza y trastero con las correspondientes viviendas”.
En planta sobre rasante se disponen tres plantas articuladas por 6 núcleos de comunicaciones en una disposición en U que se cierra en su lado más abierto con un local comercial en planta baja. Todas estas viviendas dispondrán de grandes patios ajardinados. En plantas superiores las viviendas se dispondrán en doble crujía contando con grandes terrazas al aire libre.
La entrega de las viviendas está prevista para finales de 2027 y solo quedan disponibles dos unidades reservadas a personas con discapacidad
Viviendas más asequibles
Desde Gestilar recuerdan que “en el modelo de cooperativa las viviendas se adquieren a un precio menor que el que permite cualquier otro tipo de promoción ya que son los propios compradores que tienen necesidad de una vivienda quienes se asocian para comprar el suelo, construirlas y después adjudicárselas. La figura del promotor se transforma en gestor de la cooperativa, reduciendo con ello su beneficio y los costes de las viviendas. En este caso concreto, las viviendas son de protección VPPL (viviendas con protección pública de precio limitado) y, por tanto, las condiciones de precio son mejores”.
En los proyectos de Cooper by Gestilar la promotora actúa como gestor de la cooperativa, una figura especializada cuya función consiste en asesorar a los socios y gestionar la promoción hasta su finalización y entrega de las viviendas. Este papel no es nuevo para Gestilar que conoce perfectamente el negocio inmobiliario y el modelo de cooperativa, pues ya ha desarrollado en la Comunidad de Madrid varios proyectos en cooperativa que suman más de 500 viviendas entregadas.