ASG Homes arranca 2023 con 3.300 viviendas en desarrollo, tras entregar 600 unidades en 2022

ASG Homes arranca 2023 con 3.300 viviendas en desarrollo, tras haber entregado 600 unidades en 2022 y prever mantener estas cifras de entrega en el ejercicio actual. En la actualidad, la promotora cuenta con 16 proyectos en desarrollo ubicadas en Madrid, Sevilla, Salamanca, Málaga, Alicante y Barcelona que suman 1.500 viviendas en comercialización, a las que se suman suelo en stock para otras 1.800 viviendas.

En palabras de Víctor Pérez Arias, CEO de ASG Homes: “2022 ha sido un buen ejercicio para ASG Homes. Hemos sabido responder con flexibilidad a los retos de un año marcado por las tensiones geopolíticas, la crisis en la cadena de suministro, el incremento de los costes de construcción y de los de financiación. ASG Homes ha mantenido un ritmo alto de entregas y estamos en buena posición para aprovechar las nuevas oportunidades que hemos identificado para el desarrollo de proyectos únicos en el mercado residencial español ”.

Ubicación y  sostenibilidad

La promotora destaca que «la ubicación de sus proyectos es una de las características diferenciadoras de ASG Homes y pone como ejemplo el Residencial Elcano; cerca de 3.000 m2 con 30 viviendas ubicadas en la calle Sebastián Elcano, en el distrito de Arganzuela que ofrecerá a los clientes piscina y zonas comunes, servicios únicos en el centro de Madrid. También en Madrid, en el Municipio de Alcalá de Henares, ASG Homes desarrolla Jardín de Cervantes, un complejo residencial cuyas fases I y II están completamente finalizadas y vendidas y que ya tiene en marcha la construcción de la Fase III, que se prevé se entregue en 2024.

Esta promoción es el mejor ejemplo de otras de las líneas de trabajo de ASG Homes en 2022: la apuesta firme por la sostenibilidad. El complejo se encuentra registrado con el sello BREEAM, la certificación de sostenibilidad de edificaciones más completa y prestigiosa a nivel internacional.

Otro ejemplo de cómo la elección de ubicaciones privilegiadas es clave para el éxito de los proyectos es el complejo Argos en Sevilla Este. Con las Fases I y II vendidas y entregadas, durante 2022 ASG Homes inició los trabajos de la tercera fase Residencial Argos III: un proyecto formado por 194 viviendas que cuenta con más de 1500 m2 de zonas comunes que albergan jardines y solárium, piscina, gimnasio, sala gourmet y área de juegos para los más pequeños de la casa.

En 2023, la promotora explorará oportunidades en proyectos residenciales con ubicaciones céntricas en los que añadir valor vía rehabilitación o cambios de uso, así como en Senior Living

Espacios comunes con valor añadido

Una de las características comunes a todos los desarrollos de ASG Homes es el diseño de espacios comunes de calidad y que representan una mejora cualitativa respecto a las zonas compartidas tradicionales. Los cambios provocados por la nueva filosofía de trabajo en remoto tras la pandemia han creado la necesidad de idear espacios de trabajo común, coworking, que se alzan como uno de los principales atractivos de estas promociones, puesto que cada vez hay más gente que trabaja en el mismo lugar en donde vive.

En este sentido, cabe destacar Kings Lofts, un proyecto inmobiliario único e innovador en el distrito Nº 3 de San Sebastián de los Reyes que implica una inversión total gestionada por ASG Homes de 57 millones de euros. Kings ofrece 367 lofts con amplios espacios para cubrir estas necesidades de conciliación entre la vida profesional y la familiar. Por su parte, en el mismo municipio, la compañía está desarrollando un segundo proyecto, residencial Queens, un conjunto de 321 lofts de 1 y 2 estancias con amplias terrazas y concebidos como espacios polivalentes.

La promotora destaca que aunque el año que acaba de comenzar se caracterizará por una primera mitad compleja en la que el mercado se verá presionado por la subida de los tipos de interés y una situación económica inestable, las perspectivas de ASG Homes para este año son positivas. Y apunta que seguirá activa «explorando oportunidades para proyectos residenciales de tamaño medio en los que añadir valor a través del reposicionamiento, el cambio de uso o la rehabilitación, así como en Senior Living, un área de expansión que presenta un excelente recorrido futuro en España».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.