17 socimis debutaron en 2021 en Euronext y BME Growth con activos valorados en 2.025 millones

En 2021 se incorporaron 17 socimis a cotizar, un 21,4 % más que en 2020. Así lo traslada el VI Análisis de evolución de las SOCIMI1 constituidas en España que cotizan en BME Growth y Euronext Access. El estudio ha sido elaborado por ArmanexT, listing sponsor autorizado en España para la incorporación de pymes a Euronext.

Euronext Access ha sido el Sistema Multilateral de Negociación (SMN) escogido por 12 sociedades; con un valor de sus activos en el momento de la incorporación de 1.129 millones de euros, un 6,9% menos que en 2020. Por su parte, BME Growth ha atraído 5 socimis con activos valorados en 896 millones de euros, un 34,26% más que en 2020.

En total, cotizan actualmente en ambos SMN, 122 socimi con activos valorados en 23.921 millones de euros; un 9,25% más que en 2020 cuando el valor de sus activos ascendía a 21.896 millones de euros. En el momento de su incorporación a BME Growth, las 95 sociedades que cotizan tenían un valor de 21.000 millones euros; y las 27 que cotizan en Euronext acumularon activos valorados en más de 2.700 millones de euros.

“El sector inmobiliario mantiene su condición de activo refugio ante la pandemia”, afirma Antonio Fernández, presidente de ArmanexT. En su décimo aniversario, las socimis se consolidan como el vehículo más eficiente para realizar inversiones en el sector inmobiliario; especialmente reconocido por inversores extranjeros los cuales tienen en la actualidad algo más del 50% de estos vehículos de inversión. “Muchas socimis retrasaron su incorporación a cotizar en 2020; pero una vez que la situación lo ha permitido, han retomado el proceso”, explica.

En cuanto a perspectivas de incorporaciones a lo largo de 2022, según el presidente de Armanext, el ritmo de incorporación de las socimis se espera que siga al alza en los próximos meses.

Características de las socimis incorporadas

Respecto a la tipología de inversores de 2021, los grupos familiares tienen un mayor peso en BME Growth, controlando el 11,7% de los activos; frente al 3,8% de los activos que controlan en Euronext. Respecto a los inversores no residentes, en 2021 representaron el 93,9% de los activos de las socimis en Euronext; y sin presencia en las sociedades incorporadas en BME Growth.

En cuanto al tipo de inmuebles que más predominan en este periodo, el 33,5% del valor de los activos corresponde a viviendas, el 24,4% a centros comerciales y el 12,1% a oficinas. Respecto a la ubicación, en 2021 el 22,6 % de las socimis cuentan con inmuebles en Madrid; y un 8,5 % los tienen en Barcelona.

ArmanexT ha presentado también la que sería la “socimi media” en 2021. Esta contaría con entre 6 y 20 activos; su accionariado estaría compuesto en un 52,3% por no residentes, el 7,3% correspondería a grupos familiares y el 40,4% a otros accionistas. Respecto a su localización, el 22,6% de sus inmuebles estarían en Madrid, el 8,5% en Barcelona y el 68,9% en otras localizaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.