Schindler: Innovación y valores para un crecimiento sostenible
Por Manuel Jiménez López, director de Nuevas Instalaciones y Marketing Iberia de Schindler.-
El sector del transporte vertical no es, ni puede ser, ajeno a la coyuntura política y económica nacional e internacional. La perspectiva en una recuperación solvente que se afianzó con la salida de la crisis se va diluyendo con cada nueva previsión a futuro del Banco de España, que para este 2019 es del 2,2% y desciende al 1,9% de cara al año que viene. Es esta ralentización un motivo más que hace que debamos volver a poner sobre la mesa las prácticas que no podemos olvidar en el sector para no repetir errores del pasado y sustentar nuestra actividad en la ética y en unos valores sólidos.
En el caso de Schindler esos valores están íntimamente ligados a la integridad, excelencia, meritocracia y espíritu emprendedor, lo que nos ha permitido navegar con rumbo fijo en las épocas más críticas y crecer cada año de forma sostenible pese a las complicaciones citadas.
Manuel Jiménez: 'En Schindler movemos a más de mil millones de personas cada día y la búsqueda de la excelencia, calidad y seguridad deben estar basadas en la investigación, tecnología e innovación para dar un servicio diferencial'Haz click para twittearPara crecer hacia arriba, debemos también hacerlo hacia abajo para fortalecer nuestras certezas, nuestras raíces basadas en la combinación de ese aumento de ingresos con inversiones a largo plazo. Se trata de una estrategia basada en elementos no cuestionables como son la cultura empresarial, la innovación y la apuesta por las personas.
Uno de esos aspectos, la innovación, en un sector como el nuestro es clave, no obstante solo en Schindler movemos a más de mil millones de personas cada día y la búsqueda de la excelencia, calidad y seguridad debe estar basada en la investigación, tecnología e innovación para dar un servicio diferencial y avanzar en una experiencia del usuario adaptada a sus necesidades.
Prueba de ello es la apuesta por el internet de los ascensores y escaleras mecánicas, basado en Schindler Ahead. Se trata de la plataforma de circuito cerrado que conecta clientes, usuarios y servicio técnico con equipos de transporte vertical. Traducido a la utilidad cotidiana, este nuevo sistema amplía la comunicación, gracias al Internet de las Cosas (IoT), entre los equipos de transporte vertical y los usuarios, haciendo que las facilidades para estos últimos se multipliquen y ganen en confianza y disponibilidad.
Schindler Ahead es la plataforma de circuito cerrado que conecta clientes, usuarios y servicio técnico con equipos de transporte vertical
Con Schindler Ahead, los ascensores se convierten en productos más inteligentes y permiten una comunicación más directa y eficiente con cada cliente, atendiendo no sólo a sus necesidades, sino ofreciendo nuevas opciones que entren a formar parte del día a día de la vida de un edificio. A partir de un diagnóstico y un análisis avanzado, esta herramienta es capaz de identificar, estudiar y resolver posibles incidencias del servicio antes incluso de que sucedan.
Las ventajas son múltiples, tanto para el conjunto de los vecinos de un edificio como para la figura del administrador de fincas, propietario o promotor ya que, a la alta fiabilidad y disponibilidad, se suma un mantenimiento predictivo y la obtención de información personalizada sobre el estado y funcionamiento del equipo en tiempo real en un Smartphone o a través del Portal de Internet.
Precisamente, todo esto repercute en que los inquilinos están informados automáticamente del estado de los diferentes equipos de transporte vertical. Con todo ello, se consigue una reducción de los tiempos de espera y una mejor experiencia de uso y de viaje.
Más innovación, más opciones
Los servicios interactivos y personalizados de Schindler Ahead ofrecen una mejor experiencia al usuario a través de variadas aplicaciones, como Ahead ActionBoard, con la que los propietarios de los edificios, los administradores y gestores de fincas pueden comprobar el estado de sus equipos y, en paralelo, los técnicos reciben los avisos en tiempo real y tienen acceso a una base de datos digital de información avanzada.
Los servicios interactivos y personalizados de Schindler Ahead ofrecen una mejor experiencia al usuario a través de variadas aplicaciones, como Ahead ActionBoard o Ahead LogBook
Ahead LogBook es otra de esas opciones. Esta plataforma de gestión digital de documentación del equipo incluye certificados, planos y manuales compartidos en la web. Dentro del edificio, es posible compartir las últimas novedades gracias a Schindler Ahead.
BlackBoard, la plataforma de visualización situada fuera del ascensor o en el acceso a la zona de las escaleras mecánicas de cualquier espacio para informar de actividades, insertar publicidad, por ejemplo, en los complejos comerciales, o conocer la fecha de la próxima reunión en el caso de las comunidades de vecinos.
Personalización del contenido
Schindler Ahead, además de lograr una interactividad completa con los usuarios, ofrece una digitalización llena de posibilidades. El sistema Schindler Ahead Doorshow permite a los usuarios están informados a la vez que entretenidos ya que se trata de una solución a través de la que se puede insertar publicidad o información práctica en las puertas de los ascensores.
El contenido se puede adaptar y personalizar, puede ser animado o estático, se puede adaptar a un periodo de tiempo u hora del día y se puede distribuir por todo el edificio o únicamente en determinados equipos de transporte.
El mundo se mueve cada vez más deprisa y las soluciones de movilidad tienen que estar a la orden del día para acercar facilidades a las personas y adaptarse a sus necesidades, con soluciones cada vez más fiables, seguras y eficientes. En Schindler ya es posible.
Tecnología al servicio de la seguridad
Por otro lado, y reflejo de esa innovación, resaltamos también Schindler e-monitoring, concebido y diseñado por Schindler para controlar desde el Centro de Control Schindler 24 horas las posibles situaciones de alarma que se puedan producir en una instalación, así como el estado de funcionamiento y prestaciones de estos.
Este sistema de monitorización y servicio consiste básicamente en unos terminales electrónicos inteligentes, que controlan de manera ininterrumpida las acciones que realizan las instalaciones a los que están conectados.
En caso de funcionamiento incorrecto de la instalación, averías o atrapamiento de personas en la cabina del ascensor, el sistema Schindler e-monitoring transmite mensajes al Centro de Control Schindler 24 horas, que alertan de la situación y movilizan al servicio técnico de Schindler para solucionar dicha situación y potenciar la seguridad de todos nuestros usuarios.
Schindler Ahead o Schindler e-monitoring son solo dos de los ejemplos de esa apuesta por la innovación, un reflejo de que nuestra meta es lograr una movilidad inteligente en ciudades cada vez más adaptadas a la tecnología.
En Schindler buscamos adelantarnos al futuro, porque la innovación no es una opción, sino nuestra razón de ser, una razón de ser conjugada con esas prácticas sensatas y éticas de una cultura de empresa sólida que sobrevive y crece incluso en entornos económicos poco favorables.