Hipoges sigue batiendo récords y espera un crecimiento del 40% en su área de Real Estate para 2023
Tribuna de Nuno Antunes, Global Chief Real Estate Officer de Hipoges.
El autor de esta tribuna no obvia que 2023 va a ser un año complejo para el sector inmobiliario. Sin embargo, el ejercicio para Hipoges se presenta como un reto para toda la compañía y especialmente para el área de Real Estate, en la que prevé un crecimiento del negocio cercano al 40%.
El sector inmobiliario ha comenzado este año 2023 marcado por la inestabilidad macroeconómica, con subidas generalizadas en precios de materias primas, carburantes, energía y el impacto de la guerra de Ucrania, así como por una tensión en la demanda debido a la inflación generalizada y al incremento progresivo de los tipos de interés.
Esto ha provocado que, desde la segunda mitad de 2022, estemos viendo una ralentización de la actividad, con descensos en la solicitud de hipotecas y compraventas que irremediablemente han afectado al precio de las viviendas.
Sin embargo, el impacto de esta situación no está siendo tan pronunciado como se preveía y algunos informes sitúan la corrección del precio de la vivienda en menos de un 4%, siendo además muy heterogéneo en su distribución geográfica y por tipología.
En el otro lado de la balanza tenemos sectores como el hotelero y el logístico que han seguido creciendo con un mayor volumen de transacciones por la recuperación del turismo o los problemas de suministro que en los últimos años han puesto de manifiesto la importancia de contar con plataformas logísticas capaces de satisfacer las cada vez mayores demandas de productos con la inmediatez exigida.
Por lo tanto, no obviamos que 2023 va a ser un año complejo para el sector inmobiliario, sin embargo, consideramos que es probable que la realidad sea mejor que las previsiones y podamos ver a lo largo del segundo semestre del año y especialmente en el último trimestre una evolución positiva que permita mitigar el impacto de la situación económica.
“Queremos seguir creciendo con la expansión de nuestro negocio en nuevas localizaciones, pero sobre todo con la apertura de nuevas líneas de negocio que nos permitan diversificar y ofrecer nuevas soluciones en todo el ciclo inmobiliario a todos nuestros clientes”
2023 para Hipoges
En Hipoges, una vez más, hemos logrado adaptarnos y superar con éxito este entorno, cerrando un 2022 con cifras récord en volumen de ventas y en gestión de nuevas carteras. Esto nos ha permitido comenzar 2023 desde una posición ventajosa y de liderazgo en el sector.
Este ejercicio se presenta, sin lugar a duda, como un reto para toda la compañía y especialmente para el área de Real Estate en la que prevemos un crecimiento del negocio cercano al 40%, algo que en la situación actual es sin duda un dato excelente y refleja la determinación de Hipoges de continuar siendo una referencia del sector.
Queremos seguir creciendo con la expansión de nuestro negocio en nuevas localizaciones, actualmente contamos con presencia en España, Portugal, Italia y Grecia, pero sobre todo con la apertura de nuevas líneas de negocio que nos permitan diversificar y ofrecer nuevas soluciones en todo el ciclo inmobiliario a todos nuestros clientes.
Ejemplos de ello pueden ser la gestión de activos hoteleros o potenciar el desarrollo de proyectos desde la fase más inicial hasta la venta final.
Pero no nos olvidamos de todo lo que hemos logrado y que hay que consolidar. En España contamos con la cartera adjudicada por Sareb que supuso un incremento en más de 14.000 millones de euros de los activos gestionados. Además de esto, Grecia e Italia son países en los que queremos crecer a lo largo de este y los próximos años, reforzando nuestra presencia en ambos mercados. Por último, hay que recordar que hemos experimentado un crecimiento exponencial en número de personas alcanzado los más de 1.700 empleados, lo que siempre supone un desafío.