Vuelve a caer la firma de hipotecas para vivienda un 5,9% en octubre
La firma de nuevas hipotecas para la adquisición de una vivienda cayó en octubre un 5,9% con respecto al mismo mes de 2019, dejando atrás el incremento de dos dígitos registrado en septiembre y que fue el primero desde que hace seis meses se desatara la pandemia de coronavirus. Tras este descenso, en octubre se firmaron 28.248 hipotecas sobre vivienda, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE señala que este indicador ha bajado en siete de los ocho últimos meses, aunque el número de hipotecas sobre vivienda que se firmaron en octubre fue un 5,1% superior al contabilizado un mes antes. Aun así, desde que arrancó el año la firma de hipotecas para la compra de una vivienda acumula una caída del 7,4%.
El importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda se situó en octubre en 134.920 euros, un 4,6% más en comparación interanual, pero un 0,1% por debajo de la registrada en septiembre.
Además, el capital prestado para adquirir una casa superó en octubre los 3.811 millones, un 1,6% menos que en el mismo mes de 2019, pero un 5% más que el pasado septiembre.
Las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 71,3% del capital total prestado en el mes de octubre. En lo que va de año, el importe medio de las hipotecas ha crecido un 7,4%, pero el capital prestado ha caído un 0,6%.
El mayor número de operaciones se registró en Andalucía (5.697), Comunidad de Madrid (5.504) y Cataluña (4.091) y fue también en las comunidades en las que se prestó más dinero para comprar una vivienda con 651,9 millones, 1.095 millones y 655,2 millones, respectivamente.
Hipotecas a tipo fijo y variable
En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 2,47% y el plazo medio de 25 años. Más de la mitad, el 51,1% se constituyó a tipo variable, generalmente referenciadas al euríbor. Por su parte, el 48,9% de las hipotecas se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio se situó en el 2,19% para las hipotecas.
Las hipotecas sobre vivienda disminuyeron en nueve comunidades, siendo los mayores descensos los de Canarias (42 %); Navarra (21,7 %) y Cataluña (21,1 %).