Multas para las comunidades de propietarios si no cumplen con el registro de jornada de los trabajadores
Las comunidades de propietarios también se ven afectadas por el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, que establece la obligación de llevar a cabo el registro de la jornada de los trabajadores a partir del 13 de mayo de 2019. Las multas por incumplimiento pueden llegar a ser de entre 626 y 6.250 euros.
Las comunidades de propietarios pueden ser sancionadas con multas de hasta 6.250 euros por incumplir el registro de los trabajadores
En el caso de comunidades de propietarios hay dos supuestos que afectan:
- El primero si el personal laboral, por ejemplo, conserjes o porteros, está contratado directamente por la comunidad de propietarios, en este caso será responsable la comunidad y en concreto la figura del presidente de la misma
- El segundo supuesto es si el personal laboral es externo, es decir, el servicio que se presta está externalizado por una empresa, aquí el responsable será el titular de esta compañía y no la comunidad.
Tanto en un caso como en otro las multas por incumplimiento pueden llegar a ser de entre 626 y 6.250 euros.
El control de los empleados de la finca puede llevarse a cabo través de cualquier modalidad de las que recoge el decreto, bien realizando el registro de la jornada en papel, o bien en soporte telemático, todo ello siempre y cuando sea un sistema fiable que lleve el control diario e indique el inicio y finalización de la jornada de cada día.
Los soportes del registro de jornada deben conservarse durante cuatro años, por cualquier medio que garantice su invariabilidad, así como su permanencia a disposición de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Externarlizar servicios
Desde CAFMadrid se recomienda a las comunidades de propietarios que tengan los servicios externalizados “requerir por escrito información, a las empresas de los servicios de limpieza o conserjería, de que están aplicando la medida”.
CAFMadrid es una corporación de derecho público cuya finalidad es la agrupación de los Administradores de Fincas para asuntos referentes a su profesión y la ordenación y disciplina de la actividad.
Esta asociación vela también por los derechos de los consumidores y usuarios de viviendas. Asesora presencial y telefónicamente a sus colegiados en 9 áreas de actividad, imparte formación permanente con más de 50 cursos/año on/off, interviene en los procesos de reformas legales y sirve de nexo de unión con la administraciones local y autonómica en esta materia.
Además, garantiza y sanciona la calidad del servicio que prestan sus colegiados cuya actividad está cubierta con tres pólizas de caución, defensa jurídica y responsabilidad civil.