La vivienda recupera el rango de ministerio con Isabel Rodríguez a la cabeza

El nuevo gobierno de Pedro Sánchez ha recuperado el Ministerio de Vivienda, una cartera que se creó por primera vez en 1957, que recuperó en 2004 José Luis Rodríguez Zapatero, y que se suprimió en 2010.

Isabel Rodríguez, hasta ahora portavoz del Ejecutivo y ministra de Política Territorial, será la encargada de dirigir la nueva cartera de Vivienda y Agenda Urbana que se desgaja así del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

El presidente del Gobierno prioriza así la política de vivienda, tal y como dejó claro Sánchez en su discurso de investidura en el que aseguró que el acceso a la vivienda “es para muchos ciudadanos el mayor problema al que se enfrentan”. Subrayando que  “la subida de los alquileres, el encarecimiento de las hipotecas como consecuencia del endurecimiento de la política monetaria del Banco Central Europeo y la dificultad de ahorrar nos han hecho que cada día sea más difícil desarrollar un proyecto vital para muchísimos ciudadanos en nuestro país”.

En su discurso en el Congreso, Sánchez se  comprometió a incrementar el Bono de Alquiler Joven, a conceder una línea de avales para cubrir el 20% del préstamo hipotecario en la primera vivienda y a acometer la habilitación de las 183.000 viviendas públicas prometidas para alquiler asequible.

Y esos son algunos de los retos que tiene pendiente el nuevo Ministerio, que también deberá desarrollar la Ley de Vivienda, que entró en vigor a finales de la legislatura pasada, y, concretamente, el compromiso es definir con carácter inmediato el índice de precios de referencia, que permita identificar los municipios y distritos que se consideran zonas tensionadas, para impulsar la puesta en marcha de la regulación de los precios de los alquileres.

También revisará también la regulación de los alojamientos turísticos en zonas de mercado tensionadas y pretende aprobar un plan estratégico para el impulso de la vivienda rural en zonas de reto demográfico.

Igualmente, entre otras medidas, el Gobierno pretende llegar a un acuerdo, con las entidades financieras, sobre mejoras aplicables a los préstamos hipotecarios, dirigidas a facilitar la amortización anticipada de los créditos, la reestructuración de los préstamos hipotecarios o la solicitud de la dación en pago.

Isabel Rodríguez, en una foto de archivo. Pool Moncloa/José Manuel Álvarez. La Moncloa, Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.