La firma de hipotecas sobre vivienda cae casi un 22% en junio, según el INE

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en junio fue de 33.478, un 21,9% menos que en el mismo mes de 2022, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el descenso interanual de junio, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cinco meses de caídas, aunque el retroceso de junio se ha moderado en casi dos puntos respecto al registrado en mayo (-24%).

El tipo de interés medio aplicado subió más de un punto respecto al año anterior, hasta el 3,19%, el mayor desde abril de 2017 (3,20%), con un plazo medio de 24 años.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 0,7% interanual en el sexto mes del año, hasta los 143.796 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 22,5%, hasta los 4.814 millones.

El tipo de interés medio alcanzó el 3,19%, su cifra más alta desde abril de 2017

Datos por CCAA

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en junio son Andalucía (7.043), Comunidad de Madrid (5.675) y Cataluña (5.336). Las autonomías en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (1.218,2 millones de euros), Andalucía (883,4 millones) y Cataluña (858,4 millones). La única comunidad con tasa de variación anual positiva es Illes Balears (9,3%).

La única comunidad con tasa de variación anual positiva en el número de hipotecas sobre viviendas es Canarias (5,4%). Por su parte, las que presentan los mayores descensos en sus tasas anuales son La Rioja (–64,7%), Castilla y León (–41,2%) y Aragón (–33,0%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.