Vialia Estación de Vigo: el corazón social de la ciudad
El proyecto Vialia Estación de Vigo, situado en el corazón de la ciudad pontevedresa, va mucho más allá de convertirse en la mayor estación de tren de Galicia. El nuevo espacio urbano, cuya inauguración está prevista para el próximo 30 de septiembre, fue premiado el pasado mes de mayo con el galardón a la «Mejor iniciativa de regeneración urbana», concedido por los prestigiosos premios ASPRIMA-SIMA.
El jurado valoró el ejemplo de movilización de recursos públicos junto a la activa inversión de la empresa privada para lograr regenerar y transformar un espacio urbano de manera sostenible y con la capacidad de generar un impacto positivo en la sociedad.
El proyecto Vialia Estación de Vigo se transforma en un lugar de vida y encuentro en el corazón de la ciudad
Trece años más tarde de la elección del arquitecto estadounidense Thom Mayne, premio Priztker de Arquitectura, para llevar a cabo el proyecto, Vialia Estación de Vigo es hoy una realidad.
El complejo engloba una estación de autobuses intermodal, una estación AVE con seis vías de acceso central, un gran espacio comercial con más de 120 tiendas, y la mayor plaza pública de la ciudad. En ella, los ciudadanos podrán disfrutar de distintas áreas de restauración, zonas de ocio y relax para todas las edades, espacios deportivos y escenarios para la celebración de espectáculos.
Vialia Estación de Vigo va mucho más allá. Desde el planteamiento inicial de Adif, como propietario de la terminal, y con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Vigo y la Xunta de Galicia, se ha desarrollado la idea de un centro comercial dentro de una estación de tren como un lugar de vida y encuentro, en el corazón de la ciudad.
El impacto positivo de una transformación sostenible
La innovación, las necesidades e intereses de los ciudadanos y el equilibrio entre el propósito social y los beneficios económicos han sido los pilares sobre los que se ha desarrollado el proyecto Vialia Estación de Vigo.
Con una inversión de 150 millones de euros, la sinergia de los actores involucrados, capitaneados por el operador de servicios inmobiliarios Nhood, ha transformado la ciudad. Y lo ha hecho a través de un proyecto participativo, basado en la escucha y el diálogo con los vecinos y visitantes del punto de información.
Todo ello ha logrado que Vialia Estación de Vigo sea mucho más que un complejo comercial y una estación de tren, constituyéndose como el corazón de la vida ciudadana. Juntos han conseguido grandes hitos para la ciudad, entre los que destacan:
- La creación de nuevas vías urbanas que favorezcan la movilidad verde.
- El enriquecimiento patrimonial y cultural de Vigo.
- La regeneración y recuperación de una zona en el centro de la ciudad, convirtiéndola en el lugar de encuentro ideal para los vigueses.
- La supresión de barreras orográficas, que ha mejorado la accesibilidad y ha posicionado el complejo como el nexo de unión urbanístico entre el Vigo histórico y el moderno.
- La innovación tecnológica, con una interacción continua con la ciudad a través de grandes pantallas de información y animación, apps y experiencias digitales.
La vida late en Vialia Estación de Vigo, con sus más de 2 millones de viajeros y una superficie comercial de 43.080 m². La oferta existente se ha visto enriquecida con nuevas marcas y una destacada presencia de los emprendedores y retailers locales. El centro comercial se convierte así en la prolongación de la principal calle comercial de la ciudad.
En el atrio central, las zonas de relax, playground y workspace invitan a todo tipo de público a quedarse y disfrutar de espacios cómodos, diáfanos, con espectaculares vistas panorámicas y grandes lucernarios que proporcionan una iluminación natural. Una estancia muy apetecible que se complementa con una experiencia de compras y una propuesta gastronómica de calidad para todos los gustos y bolsillos.
También se amplían las posibilidades de entretenimiento con las once salas de cine que incluyen sala 3D, sala junior y sala de juegos interactivos. A las que hay que sumar la multifuncionalidad de la plaza pública, que cuenta con más de 30 000 m² destinados al uso y disfrute de la ciudadanía.
Con el asesoramiento de un especialista en desarrollo urbano, este inmenso espacio al aire libre está pensado para satisfacer a los ciudadanos de todas las edades y gustos. El recinto cuenta con zonas destinadas al espectáculo, que priorizan la presencia del talento local, y espacios pensados exclusivamente para la práctica y celebración de eventos deportivos.
Los ciudadanos encontrarán numerosas áreas destinadas a la práctica individual y colectiva de diversos deportes, como el fitness, baloncesto 3×3, mini soccer o teqball, el deporte de moda que combina elementos de fútbol y tenis de mesa. Un gran skatepark y una pista de patinaje infantil completan el entretenimiento deportivo.
Zonas de paseo con vistas a la ría y áreas de pícnic ofrecen alternativas de esparcimiento para toda la familia. El proyecto Vialia Estación de Vigo se convierte, de este modo, en un espacio clave y representativo para todo el territorio. Un lugar en el que todos –vecinos, comerciantes y visitantes– querrán estar.
Vialia Estación de Vigo: compromiso con el territorio
Nhood conceptualiza y gestiona cada proyecto con soluciones urbanas globales, que se integran en el territorio, respetando su idiosincrasia y su propia singularidad. Vialia Estación de Vigo es un éxito más de esta perspectiva de trabajo y de su compromiso con la ciudad y sus vecinos.
La compañía lleva a cabo la regeneración inmobiliaria de forma pareja a la evolución de cada localidad, de sus gentes, de su tejido comercial y empresarial y de las necesidades específicas con proyectos útiles y sostenibles.
De este modo, el impacto del proyecto sobre la comunidad genera una huella que marca la ciudad de manera positiva. Humaniza el entorno, apostando por una mayor cantidad de espacios verdes de vegetación autóctona, con actividades para todo tipo de público, potenciando la cultura, desarrollando el comercio y creando nuevos espacios para la creatividad y el emprendimiento.
Vialia Estación de Vigo es un ejemplo de centro mixto y multifuncional, que tiende la mano al ciudadano, creando un vínculo social e intergeneracional a la vez que transforma la ciudad desde una visión basada en la escucha activa de las personas.
The place to be: encuentro, vida, conexión
Nhood ha construido el centro comercial y tiene la concesión para gestionar el centro durante 50 años.
El objetivo de este proyecto, como el de todas sus otras transformaciones urbanas, ha sido el de construir un futuro para todos que sea solidario con el territorio y sus gentes. Factores como la amabilidad con el entorno, y la prosperidad económica, social y medioambiental, son claves a la hora de crear lugares donde los ciudadanos puedan encontrarse, conectar y ser ellos mismos.
Nhood: servicios mixtos que incluyen a todos
Nhood es una empresa pionera en regeneración urbana, con más de 40 años de experiencia internacional dinamizando el desarrollo y la promoción de lugares, y transformándolos en ejes de activación. Contribuye a crear ciudades más resilientes y sostenibles desde el compromiso y con los valores que nos definen:
- Cercanía. Forja vínculos sinceros y apuesta por la inteligencia colectiva.
- Empoderamiento. Promueve la proactividad como piedra angular de la empresa.
- Triple impacto positivo. Mide sus acciones sobre el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Y es que el impacto positivo de las innovadoras soluciones de Nhood se refleja en el planeta, ya que apuesta por una construcción sostenible y una estrategia de reducción continua de la huella de carbono; en las personas, porque forja vínculos sinceros que enriquecen la inteligencia colectiva y dan respuesta a las necesidades de la comunidad local; y en la prosperidad económica del territorio ligada al avance social, medioambiental y al crecimiento sostenible.
Nhood es experto en transformar la ciudad. Si tienes una idea que hacer realidad o quieres más información sobre sus proyectos, contacta con ellos. Y, por supuesto, ven a conocer Vialia Estación de Vigo, el nuevo corazón social de la ciudad.
Más información, en la revista inmobiliaria.