IWG abre un nuevo centro de trabajo híbrido con 1.354 m2 en Sant Cugat

IWG impulsa su presencia en Barcelona. Lo hace la apertura de un nuevo centro de coworking en Sant Cugat del Vallès, en asociación con BentallGreenOak, que operará bajo la marca Regus. El objetivo del grupo es dar respuesta a la demanda de los trabajadores de adoptar un modelo de trabajo híbrido, en el que puedan realizar su jornada laboral desde donde quieran y como quieran. Así, la provincia se convierte en uno de los núcleos urbanos con más espacios de trabajo flexible de nuestro país, al que se suma la inauguración el pasado enero del centro Spaces Plaza Molina.

El nuevo centro Regus Vallsolana Garden Business Park cuenta con 1.354 metros cuadrados, formado por coworking y oficinas privadas, e integra a empresas de distintos sectores, entre los que se encuentran desde gigantes de moda o tecnología, hasta startups que buscan maximizar sus beneficios. Además, estas compañías podrán beneficiarse de los servicios que ofrece IWG para adaptarse completamente a sus necesidades. Con este nuevo emplazamiento, el grupo IWG está cumpliendo con su plan de expansión, que prevé añadir 1.000 nuevos centros a su red para el próximo año.

En este contexto, las visitas a los centros de trabajo híbrido del grupo han aumentado casi un 40% en los primeros meses de este año, en comparación con diciembre de 2022. Regus Vallsolana es el resultado de la asociación de IWG con BentallGreenOak, enfocados en dotar al parque empresarial de un carácter flexible y de múltiples servicios.

Con esta incorporación del centro de negocios de IWG, BentallGreenOak culmina la transformación llevada a cabo en el parque empresarial en los últimos años, con la reforma de todas las zonas comunes y obteniendo las certificaciones Well Oro y LEED Oro. Adicionalmente, el parque empresarial se ubica en un entorno único, a escasos metros de la estación de tren de Sant Joan, lo que conecta a los trabajadores con la ciudad de Barcelona en menos de 30 minutos, con más de 86.500 m² de zonas verdes y ofreciendo múltiples servicios a los trabajadores como pistas de pádel, un gimnasio, zona de juegos, hotel con piscina, etc.

Philippe Jimenez, country manager de IWG, explica: “En IWG, estamos emocionados de consolidar nuestro liderazgo en el sector del coworking en Barcelona con la apertura de nuestro nuevo centro en Sant Cugat del Vallès, en asociación con la inmobiliaria BentallGreenOak, bajo la marca Regus. Esta inauguración nos permite satisfacer la creciente demanda de los trabajadores que buscan un modelo de trabajo híbrido flexible. Así, contribuimos de forma al constante desarrollo económico de Cataluña, que atrae a cada vez más profesionales, y el modelo de trabajo flexible ha demostrado aumentar la productividad de los trabajadores, permitiendo a las compañías crecer mientras reducen sus costes y contribuyen al medio ambiente”.

El modelo de trabajo híbrido trae consigo beneficios para el bienestar de los empleados y también para el cuidado del planeta. De hecho, según un reciente estudio de IWG y Arup, compañía especializada en diseño e ingeniería, este modelo laboral puede suponer un importante ahorro en las emisiones de carbono y tener un impacto significativo en la crisis climática. Partiendo de esto, el análisis concluye que una ciudad como Manchester, con un área metropolitana similar a la de Barcelona, la reducción de emisiones podría ser de hasta el 70%, con la implementación del formato híbrido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.