Urbas firma una joint venture con Arkal para su llegada a Arabia Saudí
Urbas refuerza su estrategia de crecimiento. Tras el anuncio de la compra de Ingeser, grupo de servicios de ingeniería y arquitectura, la compañía cotizada ha firmado un acuerdo para crear una joint venture con Arkal Contracting Company, constructora saudí con más de 30 años en el sector.
Esta sociedad conjunta, participada al 80% por Urbas, tiene como objetivo desarrollar e impulsar actividades y proyectos de construcción e infraestructuras en Arabia Saudí. Así, cuenta con el posicionamiento e influencia de Arkal en el país, el liderazgo, la experiencia internacional y las capacidades de Urbas y de todas sus compañías constructoras en sectores de la obra civil y de la ingeniería, así como en edificación residencial y no residencial, industrial y en energía.
Su plan de negocio está enmarcado en el desarrollo de infraestructuras del programa ‘Visión 2030’ de Arabia Saudí. Su fin será modernizar el país social y culturalmente, diversificar su actividad hacia sectores diferentes del petróleo y atraer alrededor de 400.000 millones de euros en inversiones para impulsar su economía y generar oportunidades de empleo, sobre todo para los más jóvenes. En este sentido, ya se han producido encuentros y conversaciones para participar en alguno de los proyectos más emblemáticos de la agenda 2030 como los desarrollos Qiddiya Entertainment City, NEOM, Red Sea Project o Roshn.
Paralelamente, Urbas aporta también su experiencia en promoción inmobiliaria y en la aplicación de tecnologías innovadoras, sostenibles y eficientes para la construcción de viviendas a los proyectos de desarrollo residencial de colaboración público–privada de Arabia. Y es que el Ministerio de la Vivienda saudí prevé desarrollar 40.000 viviendas hasta el año 2025, fundamentales para el desarrollo económico y social del país; además de alcanzar en 2030 el objetivo del 70% de las viviendas en propiedad. En la actualidad se está trabajando para participar en un proyecto de entre 1.000 y 1.500 viviendas en uno de los desarrollos cercanos a Riad, que serán construidas con las capacidades de la nueva joint venture.
Asimismo, Urbas está en conversaciones para realizar promociones inmobiliarias en terrenos del propietario de Arkal. El primero de ellos, en estudio de viabilidad, es un complejo inmobiliario de uso mixto en Riad con viviendas, hotel, oficinas y dotaciones comerciales cuya construcción también realizaría la nueva joint venture.
Expansión de Urbas
Esta alianza estratégica acelera el proceso de expansión de Urbas en Arabia Saudí. Esto confirma su voluntad de profundizar en unas relaciones económicas y comerciales duraderas; así como su compromiso con los planes de desarrollo y modernización del país al poder participar en muchos de los grandes proyectos de infraestructuras de la ‘Agenda 2030’ orientados al turismo, al entretenimiento y a procesos productivos de mayor valor añadido. También contribuye al establecimiento permanente de Urbas en la región a través de la ya constituida Urbas Middle East como base para el desarrollo de la actividad del grupo en el Golfo Pérsico.
Con todo, en el nuevo ciclo de expansión e internacionalización en el que se encuentra inmersa la compañía, Urbas amplía su proyección en Oriente Medio, región estratégica para la compañía, junto a LATAM y África. También intensifica su competitividad a escala internacional, obteniendo importantes expectativas de negocio en otros países del Golfo Pérsico y en otras actividades de la compañía de gran proyección y crecimiento como el agua, el gas y las energías renovables.
Así, la compañía presidida por Juan Antonio Acedo continúa en proyección ascendente, respondiendo a los retos económicos y sociales del contexto global en el que se enmarca su plan de negocio. “El objetivo es que, aproximadamente, el 40-45% de nuestros ingresos en 2025 provengan del exterior. La diversificación geográfica es un factor fundamental que nos ayudará a atenuar potenciales eventualidades, mucho más ahora con la economía mundial adentrándose en un terreno desconocido por las tensiones geopolíticas y económicas en Europa”, explica el presidente.
En el área Internacional, transversal a todas sus líneas de negocio, Urbas mantiene cerca del 30% de las obras en ejecución desarrollándose fuera de España (Portugal, Panamá, Colombia, Bolivia, Argelia y Emiratos Árabes). Algunos son proyectos tan singulares como el desarrollo turístico y residencial de Cienfuegos en Cuba, el complejo comercial y de oficinas de Dubái, el Tren de Cochabamba en Bolivia, o la embajada alemana en Argel.
El objetivo es desarrollar un crecimiento orgánico ordenado, creando grandes sinergias entre todas las compañías que integran el grupo, para alcanzar en 2025 entre todas las líneas de negocio y globalmente más de 1.000 millones de facturación y un EBITDA de casi 150 millones, lo que contribuirá a lograr el objetivo de más de 2.000 millones euros de capitalización.