Travelodge refuerza su plan de expansión con la apertura en Madrid de su sexto hotel en España
La cadena hotelera de bajo presupuesto Travelodge, que gestiona cerca de 600 hoteles en el Reino Unido, Irlanda y España, ha inaugurado su sexto hotel en España en Coslada (Madrid). Así, la compañía ha firmado un contrato por el que arrienda durante 20 años el antiguo NH Villa de Coslada de Madrid y ha reformado el establecimiento de 78 habitaciones. Además, ha procedido al cambio del nombre para convertirlo en el Travelodge Madrid Coslada Aeropuerto, que cuenta con un restaurante, un bar y un aparcamiento en sus instalaciones.
Se trata del tercer hotel del grupo en Madrid y el sexto en España. La empresa también gestiona dos más en Barcelona y uno en Valencia. La compañía ha realizado una inversión de un millón de euros en renovar el hotel con el aspecto prémium más reciente de la cadena. Con una ubicación estratégica, aspecto ‘insignia’ de la marca, se encuentra situado cerca del Estadio Cívitas Metropolitano, el centro de convenciones IFEMA y el aeropuerto Adolfo Suárez- Madrid Barajas, por lo que es una base ideal tanto para clientes de negocios como de ocio.
El grupo organizó un evento de inauguración, con el tradicional corte de cinta incluido, al que asistieron el propietario, inversores, agentes inmobiliarios y partes interesadas clave de Reino Unido y España. Además, al evento acudieron el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y los concejales delegados de Política Territorial, José Sousa, y Economía y Turismo, Fernando Romero, quienes acompañaron a Jo Boydell, directora ejecutiva, y Ángel Beleño, director general de Travelodge en España, en la inauguración oficial del hotel.
Oportunidades de expansión
Travelodge ha colaborado estrechamente con un equipo de consultoría de Christie & Co, firma de asesoría inmobiliaria, que ha preparado un informe de expansión estratégica en base a las oportunidades de desarrollo que ofrece el mercado hotelero español.
A pesar de que España es uno de los principales destinos mundiales de ocio y negocios, sigue siendo un mercado con una menor presencia de alojamientos de bajo presupuesto. Así, las habitaciones de los hoteles de segmento económico y de media escala solo representan el 33 % de la oferta total de habitaciones en comparación con la de los mercados más maduros en este segmento, como Francia (59 %), Reino Unido (41 %) y EE. UU. (44 %). Además, solo el 6 % de las habitaciones de hotel de España pertenecen al segmento económico y de escala media de marca.
El informe prevé que el segmento económico y de escala media del mercado hotelero español podría contar con 15 000 habitaciones de marca más en los próximos cinco años, combinando nuevos desarrollos y conversiones de hoteles existentes. Este posible crecimiento del mercado español de hoteles económicos y de escala media supone una gran oportunidad para los inversores, que buscan fuentes de ingresos sólidas a largo plazo, y se corresponde debidamente con los planes de expansión de Travelodge.
La compañía cuenta con casi cuatro décadas de experiencia gestionando hoteles económicos, una marca sólida y un modelo de arrendamiento a largo plazo probado y exitoso. Así, para este plan de expansión en España, Travelodge ha establecido una colaboración con el grupo de agentes inmobiliarios Aldaba Partners, que brindan un servicio integral de asesoramiento sobre inversiones. Este plan de desarrollo hotelero ofrecerá oportunidades para generar sólidas vías de ingresos a largo plazo a los inversores.
Travelodge ha identificado inicialmente 20 mercados objetivo para crear nuevos hoteles en toda España, desde Barcelona en el norte hasta Sevilla y Cádiz en el sur
Este análisis del mercado español ha identificado las 20 principales ciudades con mayor potencial de crecimiento de España para este segmento económico de calidad. Asimismo, el estudio prevé que el número de visitantes de negocios y de ocio siga en aumento en estas localidades durante los próximos años, por lo que la oferta de alojamientos de marca con una buena relación calidad-precio tiene un gran potencial de crecimiento para satisfacer esa creciente demanda.
Por este motivo, los planes de Travelodge en España incluyen ampliar su red hotelera existente en las ubicaciones donde ya opera actualmente, incluidas Barcelona, Madrid y Valencia, así como en otras ubicaciones empresariales, además de puntos turísticos importantes. Las nuevas ubicaciones principales serían Alicante, Bilbao, Cádiz, Málaga, Palma Mallorca, San Sebastián y Sevilla; mientras que las secundarias incluyen Benidorm, Córdoba, Gerona, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Santiago de Compostela, Santander, Tarragona, Valladolid y Zaragoza.
La gestión en España de Travelodge está a cargo de Ángel Beleño, quien se incorporó a Travelodge en 2013 como director de Operaciones de España y al que nombraron director general de España en 2014. Ángel lleva más de 20 años trabajando en el sector hotelero en España e internacionalmente. Antes de unirse a Travelodge, Ángel trabajó para Meliá Hotels International y Barceló Hotels & Resorts en España y México. “España es el cuarto país más visitado del mundo y su sector turístico ahora es un gran motor de la economía española. Esto está generando nuevas oportunidades en el mercado hotelero español, especialmente para el sector de los hoteles de media escala y del segmento económico, y queremos aprovechar esta oportunidad para llevar la marca Travelodge a nuevos lugares de negocios y de ocio de toda España” señala el director general de Travelodge en España.
“Con casi cuatro décadas de experiencia gestionando hoteles económicos, una marca sólida y un modelo de arrendamiento a largo plazo probado y exitoso, podemos ayudar a desarrollar el sector de los hoteles de escala media y económicos en España. Nuestra última adquisición es un gran ejemplo de cómo podemos convertir un hotel existente en uno de Travelodge exitoso, ofreciendo a los inversores y a los propietarios un flujo de ingresos alternativo a largo plazo en España y brindando a quienes viajen por negocios y por placer más opciones y un alojamiento de gran valor», añade Beleño.
Los ingresos de la empresa aumentaron en un 22,4 %, hasta los 478,7 millones de libras esterlinas, y los activos subyacentes un 48 %. Los planes de expansión en España tienen lugar pocas semanas después de que Travelodge anunciara resultados récord en los seis meses que van hasta el 30 de junio de 2023, al informar de un rendimiento de ingresos y beneficios significativamente superior a las ganancias de 2022 (EBITDA ajustado) de 104,5 millones de libras esterlinas para el semestre, lo que refleja la resistencia continuada del segmento de hoteles económicos del Reino Unido y el amplio atractivo de la calidad y el valor que Travelodge ofrece en sus 598 hoteles y en sus más de 46 000 habitaciones.