Merlin Properties duplica su beneficio al ganar 567 millones hasta septiembre

Merlin Properties obtuvo un beneficio neto de 567,1 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone un alza del 123% respecto al mismo periodo del año pasado. Esto se debe en parte a la operación de venta de las sucursales del BBVA, pero también al incremento de la ocupación de sus activos y a la indexación de las rentas por la inflación.

En este periodo, la socimi registró unos ingresos totales de 341 millones, de los que 335 correspondieron a las rentas brutas, un 7,6% más que en el tercer trimestre de 2021. El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 249,4 millones tras anotarse un ascenso del 17% sobre el mismo periodo de 2021.

Merlin declara unos ingresos cercanos a los 341millones en los nueve primeros meses (+7,6% respecto al tercer trimestre de 2021) de lo cuales 335 millones procedieron de rentas (+7,7%). La compañía destaca, además, que «la venta de la cartera de BBVA ha reducido significativamente el nivel de endeudamiento, que se sitúa en 31,%”, frente al 39,2% del año pasado.

La posición de liquidez es de 1.294 millones, y el vencimiento medio de la deuda es de 5,2 años, todos los tipos de interés fijos. «Esta situación financiera permite a la compañía capear tiempos difíciles con relativa tranquilidad», destacan.

Por segmentos

En materia de oficinas, se ha producido un incremento de las rentas like-for-like (+5,6%) y del release spread (+5,1%), gracias al aumento de la ocupación y a la indexación por inflación. Este ha sido el quinto trimestre consecutivo con aumento en la ocupación (90,7%). En octubre, la compañía firmó un contrato de 13,899 metros cuadrados con EDP en Adequa 1 (corredor A1, Madrid), que sumará 100 pbs a la estimación proporcionada al mercado (92,5% vs. 91,5%), llevando la ocupación de oficinas a niveles pre-Covid un año antes de lo previsto.

Durante el trimestre, Merlin ha adquirido 2 edificios de oficinas prime por 131,5 millones de euros: Liberdade 195, un activo de 16,510 metros cuadrados en la avenida más exclusiva de Lisboa; y un edificio de 3,665 metros cuadrados adyacente al desarrollo de Plaza Ruiz Picasso en Azca, Madrid.

El mercado logístico, por su parte, continúa experimentando un importante empuje mostrando un fuerte crecimiento en rentas like-for-like (+9,0% vs 9M21) gracias al aumento de la ocupación, la inflación y el potencial de reversión de nuestras rentas en relación con mercado. Su proyecto Cabanillas Park II A está entregado y 100% alquilado a Logista. En octubre, se entregaron 45.241 metros cuadrados en Cabanillas Park I J a DSV, culminando así Cabanillas Park I.

La ocupación en centros comerciales continúa creciendo hasta situarse en 94,8%. Las ventas se sitúan por encima de los niveles pre-Covid tanto en términos interanuales (+1,5%) como en términos mensuales (+6,1% vs. septiembre 2019). La tasa de esfuerzo se sigue manteniendo en un 12,0%.

Sobra data centers, los trabajos en Mega progresan con la estructura, cobertura y cierre del edificio de Bilbao ya terminada. El proyecto de Madrid está ultimándose y la cimentación de Barcelona ya está completada. La entrega está prevista entre el segundo y tercer trimestre del 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.