Las ventas de los centros comerciales de Klépierre en la Península Ibérica crecen un 15,1% en el primer trimestre

Las ventas en los centros comerciales de Klépierre han mantenido la tendencia de recuperación en el primer trimestre de 2023, con un crecimiento del 13,2% con respecto a 2022. La secuencia fue positiva durante todo el período, alcanzando su punto máximo en enero (un 19% más). Asimismo, la afluencia también aumentó un 14,1% durante este período en comparación con 2022.

Por área geográfica, todos los países experimentaron un crecimiento y superaron significativamente los niveles de 2022. Los Países Bajos y Alemania (un 26,8% más) lideraron el camino, con restricciones sanitarias aún en vigor en el primer trimestre de 2022, seguidos de Europa Central (un 20,0% más), Italia (un 16,3% más) y la Península Ibérica (un 15,1% más).

Además, el grupo firmó 304 contratos de arrendamiento, incluyendo 230 renovaciones y nuevas contrataciones, con una tasa de reversión positiva del 5,2%. La tasa de ocupación se mantuvo alta en el 95,7%, lo que representa un aumento de 100 puntos básicos respecto al año anterior.

Ingresos del grupo en el primer trimestre

Los ingresos totales de Klépierre para el primer trimestre que finalizó el 31 de marzo de 2023 ascendieron a 371,5 millones de euros, un aumento del 3,3% en comparación con el primer trimestre de 2022.

Durante los primeros tres meses de 2023, los ingresos brutos por alquiler ascendieron a 287,1 millones de euros, reflejando la recuperación de la afluencia y las ventas de los retailers, así como la dinámica actividad de arrendamiento y la recuperación de los ingresos variables y otros ingresos. Los ingresos netos por alquiler ascendieron a 228,5 millones de euros, un aumento del 6,2% en comparación con el primer trimestre de 2022 ajustado por los desarrollos completados en 2022. Este crecimiento fue impulsado notablemente por un efecto de indexación positiva del 5,75%.

Los ingresos por cargos de servicio y las tarifas de gestión y desarrollo estuvieron en línea con 2022, en 84,4 millones de euros.

Inversiones por valor de 38 millones

En general, el gasto total de capital invertido durante el período ascendió a 38 millones de euros. En lo que respecta al desarrollo, Klépierre se centró en sus principales proyectos: la extensión de Grand Place en Grenoble (Francia) y la reestructuración de la azotea en Maremagnum en Barcelona (España).

Se espera que la construcción de la extensión de 16.200 metros cuadrados de Grand Place (Grenoble, Francia), que comenzó en mayo de 2022, se entregue a finales de 2023 y llevará el área de alquiler total del centro comercial a 75,000 metros cuadrados. La preocupación actualmente se sitúa en el 93% del ingreso neto de alquiler proyectado, con marcas líderes como Primark, que abrirá su primera tienda en la región, Snipes, JOTT y NYX, y una zona de restauración actualizada con los últimos estándares de la estrategia Destination Food de Klépierre. Se proyecta un rendimiento sobre el costo para este proyecto de alrededor del 8%.

Por su parte, la terraza de Maremagnum albergará el primer Time Out Market en España y el segundo en Europa, convirtiéndolo en el nuevo destino de compras y gastronomía imprescindible en Barcelona. La apertura está prevista para 2024, a tiempo para la Copa América. Se proyecta un rendimiento sobre el costo para este proyecto de alrededor del 13,5%.

Deuda y financiación

A 31 de marzo de 2023, la deuda neta consolidada ascendía a 7.585 millones de euros, frente a los 7.479 millones de euros a finales de 2022, lo que supone una estabilidad casi total a pesar del pago del dividendo en efectivo el 30 de marzo de 2023. La madurez media de la deuda del Grupo fue de 6,4 años.

En lo que va de año, el grupo ha firmado préstamos bancarios por un total de 530 millones de euros, con una madurez media ponderada de 6,4 años. Esta cantidad incluye 412 millones de euros en préstamos no garantizados y 118 millones de euros en préstamos hipotecarios utilizados principalmente para refinanciar un bono de 524 millones de euros, con vencimiento el 17 de abril de 2024.

Klépierre sigue operando con uno de los balances más sólidos del sector, con una relación deuda neta / EBITDA de 8,1x. A pesar del actual entorno de tipos de interés, el coste medio de la deuda se mantuvo bajo, en un 1,3%. El perfil de cobertura se mantuvo fuerte, con el 100% de la deuda neta cubierta a tipos fijos en 2023 y el 93% en 2024.

Klépierre también renovó una línea de crédito revolving por valor de 300 millones de euros a cinco años, con una posición de liquidez de 2.600 millones de euros a 31 de marzo de 2023 (1.900 millones de euros en líneas de crédito revolving comprometidas no utilizadas, neto de papel comercial, 300 millones de euros en otras líneas de crédito y 400 millones de euros en efectivo y equivalentes al efectivo).

Actualmente, Standard & Poor’s asigna a Klépierre una calificación BBB+ a largo plazo (calificación A2 a corto plazo) con perspectiva estable.

Perspectivas de futuro

La distribución propuesta de 1,75€ para el ejercicio 2022 se divide en dos pagos: un dividendo en efectivo provisional de 0,87€ pagado el 30 de marzo de 2023; y, el resto de 0,88€ por acción que se pagará el 11 de julio de 2023, que comprende un dividendo de 0,04€ por acción «SIIC»; y una distribución de 0,84€ por acción de primas de emisión que califican como una devolución de capital según el artículo 112-1 del Código fiscal francés (Code général des impôts).

Teniendo en cuenta el rendimiento del primer trimestre, Klépierre confirma su guía para 2023 y espera generar un flujo de caja neto corriente por acción de 2,35€, lo que representa un crecimiento del 5% en comparación con la cifra de 2022 de 2,24€ (es decir, 2,62€ restablecido por 0,30€ en reversión de provisiones y por 0,08€ en flujo de caja generado por activos vendidos).

Esta guía asume que las ventas de los retailers consolidan su impulso, la ocupación se mantiene estable al igual que la tasa de cobro, en comparación con 2022. También tiene en cuenta el impacto en los costes de la inflación prevista en Europa para 2023 y los niveles actuales de coste de financiación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.