Jaime Polanco, nuevo vicepresidente ejecutivo de Urbas
El Consejo de Administración de Urbas ha aprobado el nombramiento de Jaime Polanco como vicepresidente ejecutivo. El directivo lleva vinculado a la compañía desde agosto de 2021 como consejero independiente y actualmente forma también parte de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Urbas.
Licenciado en Economía por la City University of New York y diplomado en finanzas internacionales, Polanco inició su carrera profesional en banca de inversión. Trabajó en el Grupo Prisa como director general de Estrategia y Desarrollo Corporativo y fue presidente ejecutivo de Prisa Internacional hasta el año 2009. En la actualidad y desde 2011 es director ejecutivo de Latín Boost Group, consultora estratégica en asuntos públicos y corporativos especializada en América Latina.
En pleno proceso de expansión de la compañía cotizada, el objetivo del nuevo vicepresidente ejecutivo será coadyuvar a la implantación de su nuevo plan de desarrollo. En el actual contexto global, su experiencia profesional será clave para reforzar el proceso de crecimiento del grupo, aumentar su competitividad y alcance a escala internacional, así como fortalecer las relaciones institucionales.
Así, la compañía registra un crecimiento sostenible y ordenado para alcanzar en 2025 entre todas las líneas de negocio y globalmente más de 1.000 millones de facturación y un EBITDA de casi 150 millones. En 2022 ha registrado sus mejores resultados hasta la fecha que son también la culminación a tres años de crecimiento diversificado y rentable. Tras la consolidación de las nuevas adquisiciones, la facturación se ha disparado un 50% hasta alcanzar 305 millones de euros, cifra récord que se apoya en el buen desempeño de todas sus áreas de negocio, las sinergias generadas y la optimización de costes. Esta combinación ha hecho crecer el resultado bruto de explotación (EBITDA) más de un 58% hasta los 41 millones de euros –situándose en el 14% sobre los ingresos–.
Adicionalmente, URBAS acaba de afianzar su presencia en el Ibex Small Cap, el índice elaborado por BME que incluye a las compañías más destacadas y con mayor liquidez después del Ibex Medium Cap y el Ibex 35. La compañía se estrenó en este selectivo en diciembre de 2022 y, tras la última reunión del Comité Asesor celebrada a principios de este mes de junio, mantiene su presencia, ahora con un coeficiente mayor que pasa del 60% al 100%.