El consumo de cemento baja un 0,4% en octubre y acumula seis meses de caída

El consumo de cemento cae un 0,4% en octubre, lo que supone un semestre en retroceso para este indicador, según datos de la Estadística del cemento. En valores absolutos, el mes pasado se consumieron en España 1.264.554 toneladas de cemento, 6.000 t menos respecto al mismo período de 2021. Este diferencial, aunque menor que el de los meses estivales, continúa reflejando la tendencia negativa iniciada el pasado mayo, cuando el consumo de cemento entró en números rojos.

El acumulado anual, a solo dos meses del cierre del año, se sitúa en un -0,3%. En valores absolutos, el consumo anual se sitúa en 12.184.022 t, con una pérdida de más de 60.000 t respecto al mismo período del pasado año. Por lo que respecta al dato del año móvil (nov’21-oct’22), el crecimiento continúa en desaceleración, situándose en el 2,3%, lo que mantiene los valores absolutos de consumo de cemento por debajo de los 15 millones de toneladas.

Las exportaciones han caído un 22% en septiembre. Así, la caída acumulada en los diez primeros meses del año se sitúa en un 20%. En el mes de octubre, las importaciones se han reducido un 55%, un hecho que puede haberse visto afectado por el contexto de caída general del consumo, si bien en el acumulado anual continúan creciendo un 14,5%.

“En los 10 primeros meses del año hemos dejado de exportar 1,2 Mt de cemento y clínker, y, al mismo tiempo, nuestro país ha importado casi el mismo volumen de estos materiales. Cemento y clínker que en nuestro país se producen bajo los más altos estándares medioambientales y con costes energéticos más elevados”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.