Caterina House abre un nuevo edificio en Barcelona y suma más de 200 apartamentos en gestión

Caterina House ha incorporado un nuevo edificio a su cartera nacional, con el que supera ya los 200 apartamentos en gestión en el conjunto de España. Se trata del Editorial de Barcelona, un inmueble ubicado en los alrededores del Paseo de Gracia, una de las zonas más valoradas de la capital catalana.

La operadora especializada en el segmento del flexible living con presencia en Barcelona, Madrid y Málaga afianza así su apuesta por el sector del alquiler corporativo en inmuebles completos. De cara al último trimestre, Caterina House avanza nuevas incorporaciones en las tres ciudades españolas en las que está presente, lo que le permitirá incrementar notablemente su oferta dirigida al cliente corporativo de media estancia.

El edificio Caterina Editorial cuenta con 12 apartamentos de diferentes tipologías, entre los que destacan seis unidades de tres habitaciones con dos baños. Además, los áticos tienen terraza privada y dos apartamentos de la primera planta también cuentan con terraza interior privada. Igualmente, la planta de azotea dispone de una zona de esparcimiento que permitirá a los huéspedes disfrutar de servicios añadidos a la oferta de alojamiento.

Un edificio histórico

Caterina House opera este edificio en régimen de gestión. Se encuentra en la calle Bonavista y fue sede de la antigua Editorial Seguí, una construcción modernista incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Es, por tanto, un inmueble histórico que suma una oferta premium a la cartera de apartamentos de la operadora.

De planta rectangular, es un inmueble concebido originalmente para albergar la citada industria editorial. Consta de planta baja, principal y una planta de coronación, y su estructura es metálica. El acceso principal se desdobla en dos portales y da paso a una zona de vestíbulo que contiene la escalera principal hacia las plantas superiores.

Fue construido en la segunda década del siglo XX y en la actualidad conserva su concepción colonial con techos altos, vigas a la vista y amplios espacios. Artísticamente destaca por el trabajo artesanal de la decoración de las fachadas. Tiene dos galardones del Ayuntamiento de Barcelona: una segunda mención en 1912 y el tercer premio de edificios terminados en 1913. Los residentes en el edificio Editorial estarán, además, muy cerca de otras dos joyas de la arquitectura barcelonesa como La Pedrera y la Casa Batlló.

Este edificio hace el número 19 en la oferta de Caterina House y permite continuar el desarrollo de un producto corporativo de gran calidad que representa la estrategia de la compañía. Además, gracias a su reciente alianza con Meridia Capital, Caterina House cuenta con el apoyo de una gestora de inversión alternativa con más de 1.000 millones de euros en activos bajo gestión. A su vez, la operadora trabaja como proptech especializada con un alto grado de digitalización, lo que le permite crear una experiencia residencial óptima adaptada a la demanda del profesional de hoy en día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.