AVANTESPACIA

Promociones

“Avantespacia está presente en las principales capitales de provincia en España, a través de nuestras seis direcciones de zona. En concreto tenemos promociones en Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Madrid, Galicia, Cataluña, Navarra y Valencia”, informa Rocío Díaz, directora de Promoción Inmobiliaria de Avantespacia.

“Somos una inmobiliaria orientada a un cliente de poder adquisitivo medio-alto ubicado en ciudades de tamaño relevante, tanto primera como segunda residencia”, señala la directiva, quien informa que actualmente están comercializando más de 30 promociones “con alrededor de 1.400 unidades, de las cuales se encuentran comercializadas más del 55%”. Subrayando que la compañía abarca todas las tipologías de viviendas, colectivas, unifamiliares (en todos sus formatos, adosadas, pareadas…), donde ”siempre buscamos la excelencia respecto al diseño y la calidad para nuestros clientes”.

“Tenemos proyectos muy relevantes y singulares como Finca de Xaz, en Oleiros, A Coruña”, indica la representante de Avantespacia, que apunta que la promoción se emplaza “en Golf Xaz, un club deportivo y familiar que se extiende sobre un espacio de más de 50 hectáreas en el que se priorizó la integración en el entorno y el respeto al patrimonio histórico y ambiental”, en “un proyecto donde se desarrollan distintas tipologías de viviendas en primera línea de golf y cerca de la playa”.

También menciona otros proyectos de Avantespacia “como los desarrollados en Pamplona, donde construimos y certificamos nuestros edificios con criterios Passivhaus”. “También destacaría nuestros proyectos en la costa, Palma de Mallorca, Costa del Sol y Canarias, enfocados más a un público extranjero o que piensa en una segunda residencia, por el cuidado diseño y calidad arquitectónica”.

Previsiones

A la pregunta de si el escenario inflacionista puede alterar las previsiones de la compañía a corto y medio plazo, la respuesta de la directora de Promoción Inmobiliaria de Avantespacia es contundente: “No estamos preocupados. En España sigue habiendo una gran demanda de fondo en general en las ciudades grandes y no vemos en absoluto un problema de exceso de oferta, más bien al contrario, el ritmo de construcción de obra nueva está muy por debajo de la creación de familias nuevas”.

“Nuestro perfil de cliente se sitúa en un rango medio-alto y esto sin duda le hace menos sensible a las oscilaciones del mercado derivadas de la inflación”, aclara Rocío Díaz, quien estima que, aunque “en los meses pasados hubo una cierta expectación hacia la subida de los tipos de interés”, esta situación ya ha sido asumida por la tipología de cliente de Avantespacia: “No hay que olvidar que hace años los tipos de interés duplicaban los que hay hoy en día en el mercado”.

“Nuestro mercado tiene todavía un público demandante amplio y muy heterogéneo, entre cliente de primera vivienda, vivienda de reposición y vivienda para público extranjero, lo que nos da margen frente a los vaivenes puntuales que pueda sufrir el mercado”.

Desde Avantespacia consideran que la vivienda usada sufrirá más en esta situación de mercado. “Me inclino a pensar que el ajuste en ritmo de ventas y precio, puede afectar a la viviendas de segunda mano, que animadas por el mercado han acabado de asimilar el precio a las viviendas de nueva construcción”, cuando “hoy en día las diferencias entre una vivienda de nueva construcción y una de segunda mano es un abismo”. “La obra nueva se construye según una normativa muy estricta de calidad, sostenibilidad y diseño que hace que sea una vivienda mucho más eficiente respecto a consumos frente a una vivienda de segunda mano”, concluye la directiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.