Amenabar prevé cerrar el año con una facturación de 880 millones de euros
Amenabar prevé cerrar 2023 con una facturación de 880 millones de euros. La promotora entregará 1.228 viviendas este año. De esta forma, responde a su Plan Estratégico para la entrega de 1.200 viviendas anuales, con ubicaciones en zonas estratégicas y de mayor demanda. Este año es destacable el aumento de negocio de su constructora, con una facturación agregada de 400 millones y una cartera de clientes con la cual ha facturado 260 millones en 2022.
La compañía prevé la entrega de aproximadamente 1.200 viviendas anuales durante los próximos 3 años. Su objetivo es la inversión en suelos de ubicación estratégica y en las zonas más demandas por los clientes para ofrecer promociones con calidades muy cuidadas creando entornos únicos. La empresa vasca ya ha cerrado la venta del 95% de las previsiones de entregas para 2023.
Amenabar destaca también por el número de viviendas protegidas con calidades de vivienda libre que ha promovido en zonas de gran demanda a nivel nacional. Hasta el momento ha promovido más de 2.600 viviendas y una previsión de las 1.500 viviendas entre 2023-2025.
La constructora cerró el año pasado 2022 con 400 millones facturación agregada y cuenta con una cartera de más de 1.000 millones de euros que cuenta con grandes clientes, tanto del ámbito público como privado.
La presencia de Amenabar en España
En la actualidad, Amenabar está gestionando 53 promociones en curso, lo que suma un total de 5.215 viviendas en sus principales áreas de desarrollo y en las que cuenta con una posición de liderazgo en cuota de mercado como Madrid, el País Vasco, y Andalucía.
Amenabar entregará en la Comunidad de Madrid un total de 663 viviendas como promotor y 1578 viviendas como constructor este 2023. Con ello, serán más de 5.000 viviendas en Madrid, con una posición relevante en zona como Moraleja, Valdebebas, Arroyo del Fresno, Las Rozas de Madrid, Boadilla del Monte y otros ámbitos relevantes de dicha Comunidad. Actualmente en Madrid, la promotora entregará en la Moraleja como El Jardín de La Moraleja con el 100% vendido en 2023 y The Garden con 450 de viviendas con el 90% vendido en 2024. Además de Zamenhof 22 con 76 viviendas ya en construcción en Madrid capital con entrega en 2024, junto al parque de Quinta de los Molinos.
En el País Vasco, Amenabar está comercializando en Zarautz la promoción de Iñurritza Berria de 110 viviendas y Salberdin 15 de 41 viviendas, con una gran acogida por clientes de la zona y también como segunda residencia. Asimismo, Amenabar tiene previsto el lanzamiento de más de 330 viviendas en San Sebastián, entre las que se encuentran promociones destacables en el centro de San Sebastián como Ijentea o Villa Belén.
Asimismo, en Costa Ballena, la zona de moda de la costa gaditana, tiene en marcha las obras de las 267 viviendas de sus dos promociones tras la gran acogida en su comercialización con el 100% vendido de Amenabar Ocean entregando en 2024 y el 90% de Amenabar Sea en 2025. Además, la promotora ha adquirido recientemente suelo para 330 viviendas de precios competitivos en una ubicación privilegiada del nuevo desarrollo de Entrenúcleos de Dos Hermanas (Sevilla), lo que ha supuesto su desembarco en territorio hispalense. Su delegación de Andalucía representa un área clave en la expansión estratégica de la compañía. En los últimos años ha tenido un gran crecimiento en el sur de la península dentro de su plan de expansión ya consolidado como promotora y constructora.
Amenabar Construcciones
Amenabar está construyendo en estos momentos aproximadamente 3.500 viviendas a nivel nacional para otros promotores, como Ares o Vivenio en Madrid, a quienes está construyendo 651 viviendas en la zona Mahou-Calderón. Entre los principales clientes de promoción inmobiliaria cabe destacar grandes promotoras como Vía Célere, Inmocaixa, Metrovacesa o CP Grupo, además de las comentadas, y entidades públicas como la EMVS de Madrid, o VISESA, en el País Vasco.
Además de la promoción residencial propia y externa, Amenabar desarrolla su actividad en otros sectores de la construcción como oficinas, hoteles, residencias, obra civil, etc. Su constructora cuenta con clientes privados como, por ejemplo, Monthisa, Millenium, Ilunion, Resa, HealthCare, o clientes públicos, entre los que se puede destacar a ADIF, ETS (Euskal Trenbide Sareak) o las Diputaciones Forales del País Vasco.
Actualmente está construyendo obras como el edificio de oficinas Visionary Building, recientemente finalizada para Inmocaixa, con proyecto del Arquitecto Rafael de la Hoz; la rehabilitación y reforma de Torres Ágora para Zambal y con proyecto del Estudio L35; o una nueva residencia de estudiantes y alojamiento hotelero en San Sebastián, para TSH y proyecto del Arquitecto Hoz-Fontán; así como la ampliación de instalaciones de la empresa Haizea Wind en el Puerto de Bilbao con una inversión global de 150 millones.