Alterhome desembarca en México con una inversión prevista de 1,4 millones en su primer año
La proptech Alterhome, cadena especializada en la gestión de viviendas en alquiler turístico o vacacional, arranca operaciones, a través de su filial, en México, mercado estratégico para la compañía en su objetivo de expansión internacional por LATAM y Norteamérica. Con una inversión aproximada de 1.4 millones de euros, la compañía persigue asentarse en 5-7 ciudades mexicanas para alojar a entre 6.000 y 12.000 viajeros.
“México es sin duda un mercado estratégico para nosotros, por ello tenemos grandes planes para la región y el objetivo de consolidar nuestra actividad en uno de los mercados turísticos más importantes del mundo, con un enorme margen de crecimiento”, señala Chema González, CEO de la proptech.
De esta forma, lleva a México un modelo de negocio abierto a la entrada de nuevos emprendedores y empresarios, que estén interesados en operar en una industria, la del vacation rental, que según Booking alcanzará el 51,2% de las reservas del sector; superando en reservas a las provenientes de la industria hotelera. Esto representará un volumen de mercado de más de 107 millones de euros.
La proptech ha iniciado su expansión por LATAM tras más de 12 años operando en el mercado español, con más de 20 franquicias operativas y el objetivo de alcanzar las 3.000 viviendas bajo gestión en 2025.
Además, la compañía, que a través del Big Data monitoriza diariamente más de 110 procesos de forma simultánea permitiendo que una única persona pueda gestionar hasta 25 viviendas al mismo tiempo, fue seleccionada el pasado mes de junio como una de las 15 compañías de Urban Rental Management más influyentes del mundo, según un estudio realizado por Skift Research.
“Nuestro modelo de franquicia persigue que todas las personas que quieran ser parte de nuestra comunidad, como Local Partners, cuenten con el respaldo de una sólida infraestructura tecnológica y de un completo apoyo por parte de Alterhome, para que puedan obtener la máxima rentabilidad en su negocio de alquiler vacacional”, concluyó González.