Luis Cesteros se convierte en el nuevo gerente de Los Berrocales
Luis Cesteros de la Peña se ha convertido en el nuevo gerente de Los Berrocales para dar continuidad a un proyecto que, el próximo 16 de octubre, abrirá al público la zona comercial donde diversas promotoras inmobiliarias han situado sus oficinas de venta.
Luis Cesteros, que sustituye en el puesto directivo a Joaquín Gómez, es Licenciado en Derecho por la UCM y Máster en Urbanismo y Política Territorial por la Universidad Carlos III de Madrid. Cuenta con una sólida y larga trayectoria en el ámbito urbanístico habiendo desarrollado su vida profesional como responsable de la gestión urbanística durante más de 15 años en una de las principales promotoras españolas. Ha ostentado numerosos cargos en juntas de compensación y otras entidades urbanísticas. Además, ha sido profesor asociado de la UAH 5 años, donde ha impartido docencia en materias relacionadas con el urbanismo.
Dese la Junta de Compensación afirma que la incorporación de Cesteros “es una apuesta por dar continuidad y solidez al Pproyecto, una vez aprobado por el Ayuntamiento de Madrid, en el mes de diciembre del año pasado, el proyecto de reparcelación del Sector y estar próxima la finalización de la urbanización de la etapa 1”. Además, informa que el próximo 16 de octubre se abrirá al público la zona comercial donde diversas promotoras inmobiliarias han situado sus oficinas de venta, con lo que se podrán recibir las primeras visitas de ciudadanos interesados en comprar vivienda en Berrocales
El 16 de octubre se abre al público la zona comercial donde diversas promotoras inmobiliarias han situado sus oficinas de venta y a la que podrán acudir los interesados en comprar vivienda en Berrocales
“Mi principal objetivo será dar continuidad al desarrollo de Berrocales, ahora que la urbanización de la etapa 1 se encuentra casi finalizada y en condiciones de obtener la simultaneidad de las obras de urbanización y edificación, que la reparcelación está aprobada y sólo pendiente de inscripción en el Registro de la Propiedad y que se han iniciado en fechas recientes las obras de la etapa 3”, ha afirmado el nuevo gerente.
La ejecución de las obras de urbanización de la etapa 3 coincidirá en el tiempo con las primeras edificaciones de la Etapa 1. Esta etapa supondrá la puesta en el mercado de unas 4.550 viviendas que se encuentran ya en fase de precomercialización por parte de las promotoras. En total, las ttapas 1 y 3 del proyecto Berrocales pondrán en el mercado en los próximos años aproximadamente 10.000 viviendas.
“La obtención de la simultaneidad y la posterior recepción de la urbanización de la etapa 1 junto con la finalización de las obras de la etapa 3, con una duración prevista de 24 meses, son los objetivos más próximos en el tiempo, -continúa Cesteros- sin olvidar, por supuesto, el impulso y desarrollo del resto de las etapas del proyecto que en total cuenta con 6 etapas, 4 residenciales en las que el planeamiento prevé construir 22.285 viviendas de las cuáles 11.235 poseerán algún grado de protección y 2 etapas destinadas principalmente a usos industriales”.
Las grandes cifras de Berrocales
Berrocales es uno de los principales proyectos urbanísticos de la ciudad de Madrid, y representa un modelo de desarrollo equilibrado de ciudad y un espacio urbano de calidad, contribuyendo al desarrollo integral de Madrid. Berrocales no sólo es un gran sector de uso residencial, sino que constituye también una oportunidad para inversores en otros usos terciarios, dotaciones privados e industriales, algunos tan demandados como los logísticos.
Según el informe de Impacto económico de PwC, el proyecto Berrocales supondrá una inversión total de unos 5.279 millones de euros y la generación estimada de 206.500 empleos totales en España.
El impacto económico acumulado en el PIB de la ciudad de Madrid y de la Comunidad de Madrid será de más de 8.700 millones de euros y la generación de más de 167.000 empleos acumulados, entre directos e indirectos, considerando las distintas fases del proyecto (urbanización, edificación y explotación).