Logística, oficinas, supermercados y promoción en alquiler, los activos en los que invertir hoy en España

A pesar de la incertidumbre que genera la actual crisis del Covid-19, España presenta sólidas oportunidades para la inversión inmobiliaria a largo plazo en los sectores de la logística, alimentación y oficinas, al igual que en la promoción de activos residenciales en alquiler. Y es que nuestro mercado sigue tendencias similares a las que ha identificado Savills IM en el resto del continente en su último informe, Building resilience in global real estate portfolios, sobre perspectivas de inversión en Europa.

Sobre el actractivo del mercado español, Fernando Ramírez de Haro, managing director de Savills IM para España y Portugal, señala que «en España, aunque los elevados niveles de desempleo y endeudamiento público representen un riesgo para las perspectivas económicas y pese a que la recuperación hasta niveles anteriores a la pandemia no se espere hasta 2023, el mercado inmobiliario ofrece oportunidades de inversión evidentes».

Para Savills IM, la logística es el segmento más atractivo para la inversión, aunque en España se acusa la falta de activos de calidad en el mercado

«Creemos que, al igual que el resto de Europa, las inversiones en activos en los segmentos logístico y de oficinas representan una alternativa clara a largo plazo y, al mismo tiempo, los espacios retail dedicados a alimentación y supermercados están demostrando su resiliencia como activos de primer nivel. La inversión en el sector de la promoción en alquiler (PRS) seguirá ganando dinamismo en el mercado español en 2021″, explica Ramírez de Haro.

La logística, el más resiliente

Por sectores, el que se ha demostrado ganador y más interesante para los inversores durante la pandemia es la lógística. «Respaldada por sólidos fundamentales y dinámicas estructurales favorables, tales como el aumento del comercio electrónico y unas tasas de desocupación globalmente reducidas, la confianza de los inversores es particularmente positiva con respecto del sector logístico», señalan desde Savills IM que apunta a los centros de distribución modernos con sólidos contratos a largo plazo en los centros logísticos más importantes junto a las principales autopistas y redes de transporte de toda Europa.

En España, los inversores muestran un interés creciente por ubicaciones en los principales corredores de transporte, como los del Atlántico y el Mediterráneo, aunque este segmento también presenta dificultades. «La importante predisposición de los inversores y la falta de activos de calidad en el mercado han lastrado las rentabilidades prime a niveles más reducidos en comparación con los de otros mercados europeos. Aunque el interés de los inversores sigue siendo elevado, muchos se encuentran a la espera de que la actual coyuntura mejore», explican desde Savills IM.

El informe también plantea la conveniencia de contar con una estrategia específicamente dirigida a los activos de logística urbana que brinda un modelo interesante para captar tanto el crecimiento del comercio electrónico como la urbanización en pleno ciclo bajista del mercado.

El 80% de los inversores inmobiliarios prevé que la inversión en inmuebles dedicados a la alimentación

El estudio de Savills IM identificó que la logística es el sector que más priorizan los inversores inmobiliarios, de forma que el 57% está aumentando la inversión en centros de distribución de grandes dimensiones y el 55% lo está haciendo en activos logísticos urbanos o centrados en la última milla.

En el caso de los establecimientos de alimentación, durante esta pandemia han demostrado su resiliencia y han seguido generando rentas incluso durante el cierre del comercio, lo que los convierte en «una buena apuesta para los inversores core o core plus«, apuntan desde la gestora.

El estudio de Savills IM puso de manifiesto que el 80% de los inversores inmobiliarios a escala mundial prevé que la inversión en inmuebles dedicados a la alimentación, como los supermercados, aumentará o se mantendrá estable. Y España no queda exenta de este interés por parte de los inversores.

Por su parte, la recuperación del high street en localizaciones prime de las principales ciudades españolas depende de la reanudación del turismo internacional, algo que ha afectado en gran medida al mercado local. También existen rentabilidades ajustadas al riesgo interesantes al alcance de los inversores en el segmento de los centros comerciales de Europa occidental.

Apuesta por las oficinas

Aunque solo el 16% de los inversores inmobiliarios prevé que la inversión en las oficinas en las zonas CBD aumentará en 2021 y el 43% opina que caerá, Savills IM estima que los activos eficientes, accesibles y bien equipados en ubicaciones bien comunicadas probablemente arrojarán mejores rentabilidades a largo plazo.

Savills IM no prevé un declive pronunciado del sector de oficinas y apuesta por activos eficientes y en ubicaciones bien comunicadas para invertir a largo plazo

«La colaboración presencial en las oficinas facilita el intercambio de conocimientos, el aprendizaje y la orientación, además de mejorar la creatividad y aumentar la productividad. La oficina supone también un lugar de interacción social, que impulsa una cultura corporativa basada en la colaboración y la productividad», recuerdan desde Savills IM, que no prevé un declive pronunciado del sector de oficinas a pesar del aumento de la flexibilidad laboral impulsada por la pandemia.

No obstante, en España la demanda ahora es escasa, ya que las iniciativas de arrendamiento de las empresas se mantienen en suspenso, al tiempo que la promoción de inmuebles está en alza, especialmente en Barcelona, lo que podría conllevar a un aumento de la disponibilidad y una corrección de los alquileres prime.

Otra de las apuestas de futuro para la inversión son los activos alternativos, como las residencias de la tercera edad y de estudiantes, sobre todo para los inversores que quieren incorporar componentes con valor añadido a sus carteras. «Las interesantes características de la demanda asociadas al envejecimiento de la población, por un lado, y al sector de la educación superior, por el otro, se mantienen intactas», señalan desde Savills IM.

Por otro lado, la promoción de activos residenciales en alquiler (PRS) gana dinamismo a paso acelerado en el mercado español. Este se beneficia de los cambios sociales, del creciente interés de los inversores internacionales y de los sólidos fundamentales que respaldan la inversión y podría constituir una buena oportunidad a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.